[Fotos] Inician de nuevo los bloqueos en Ibagué por paro de busetas; estos son los puntos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Transportistas salieron de nuevo a las calles de la ciudad y desde ya inician los trancones, que afectan a miles de personas.

Desde las 6:30 de la mañana, Ibagué amaneció con nuevos bloqueos en algunos puntos de la ciudad por cuenta del paro de busetas, que se ha extendido desde la semana pasada.

Aunque desde el viernes y todo el fin de semana no hubo cierre de calles por parte de los conductores, la tregua terminó este lunes 31 de julio con el inicio de bloqueos. Hasta el momento, estos son los puntos afectados:

(Vea también: Se le iría hondo a conductor de buseta que manejó a toda velocidad y en contra vía)

  • Casa de la moneda.
  • Sector Santa Ana.
  • Surtiplaza de El Salado.
  • Entrada a las Américas.
1
2
3
2

Alcalde suspende rendición de cuentas

Luego de una negativa respuesta por parte de representantes del transporte público colectivo de Ibagué durante el cuarto día de manifestaciones, el alcalde Andrés Hurtado, acudió al Gobierno Nacional en busca de soluciones para la ciudadanía.

“He dialogado con el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez, hace un momento y nos ha dado cita para el próximo lunes, 31 de julio a las 2:00 de la tarde en Bogotá”, afirmó Hurtado.

Por este motivo, la Rendición de Cuentas del Primer Semestre del 2023 que estaba prevista para este mismo día, tendrá que ser aplazada para dar prioridad a la situación de orden público y movilidad que afecta a todos en la Capital Musical.

“Primero están los ibaguereños, nuestra gente, la educación, la salud, nuestros niños, deportistas, empresarios; por eso, hemos decidido trasladar la Rendición de Cuentas, porque para mí primero está la solución a esta grave problemática”, resaltó el mandatario.

Lo anterior, teniendo en cuenta que los representantes del gremio nuevamente rechazaron la mesa de diálogo organizada por la Administración Municipal, en la que delegados del Ministerio de Transporte, entes de control, gremios económicos y medios de comunicación, presenciaron la inasistencia de los promotores de esta manifestación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo