Con Tarapoto, Colombia alcanza un millón de hectáreas protegidas de humedales

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La cifra la dio el presidente Juan Manuel Santos al oficializar, este jueves, la declaratoria de ese complejo acuífero como el primero en la Amazonía colombiana en ser incluido en la Lista Mundial de Humedales Ramsar.

El complejo de humedales de Tarapoto es un sistema de aproximadamente 30 lagos que tienen una enorme biodiversidad al incluir más de 883 especies de plantas, 244 de aves, 176 de peces, 57 de anfibios, 30 de reptiles y 201 de mamíferos, entre ellos el delfín rosado.

“Con esto estamos alcanzando un millón de hectáreas de humedales protegidas. Vamos a continuar. Espero que al final del Gobierno podamos declarar un humedal adicional”, dijo Santos en Puerto Nariño, municipio del Amazonas.

Este jueves, el mandatario participó en la firma de los documentos que oficializan la inclusión de este sitio de Colombia en la Lista Mundial de Humedales Ramsar. Tras la declaratoria y con el compromiso de las comunidades indígenas Ticuna, Yagua y Cocama, que habitan la región en el resguardo indígena Ticoya, se abre las posibilidades de conservación y uso sostenible de la región.

El artículo continúa abajo

“Eso quiere decir que todo este conjunto de humedales, de lagos, y esta riqueza tan maravillosa en materia de biodiversidad van a estar protegidos por convenciones internacionales. Aquí ya nadie va a poder venir a arrasar con esta riqueza. Tiene una garantía, un sello de protección internacional”, dijo Santos.

De acuerdo con Santos, con la declaratoria vendrá más investigación a los Lagos de Tarapoto, aumentará el potencial de protección de la biodiversidad y se incrementará la afluencia del turismo ecológico, lo que se traduce en mayor generación de ingresos y prosperidad para los habitantes de la zona.

La Convención Ramsar, que lleva el nombre de la ciudad de Irán donde se adoptó en 1971, es un acuerdo internacional entre países y organizaciones no gubernamentales para frenar la degradación de los hábitat de humedales. Actualmente, 69 países y 2.258 sitios hacen parte de la Convención.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo