Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El pronóstico del clima para el resto de enero apuntaría a continuar muy cálido, a pesar de que comenzó muy frío y lluvioso.
La probabilidad de lluvias y de días fríos es una constante en el diario vivir de los bogotanos, debido a que la capital esta ubicada en la Cordillera Oriental del país.
En los últimos tres días, el cielo totalmente despejado y azulado sorprendió gratamente a los ciudadanos, especialmente el del jueves 26 de enero.
Esto indicaría que Bogotá estaría atravesando por la temporada seca, que es cuando los días son más soleados y con ausencia de nubes grises, pasando por el punto más alto en el primer mes del año.
(Vea también: Región de la Tierra alcanzó la misma temperatura que Marte: casi bate récord escalofriante.)
Por lo anterior, la ciudad se ha ido amañando con el sol y varias personas se preguntan cuánto tiempo más se va a poder disfrutar de los días calurosos.
Lo que algunos expertos aseguran es que gracias a la presencia del fenómeno de La Niña, el mismo que generó desastres en todo el país durante el año pasado, el clima puede transformarse durante los últimos días del enero y en febrero.
Esto quiere decir que, por el momento se asegura que el clima tenga intervalos de sol en las mañanas y las tardes estén cubiertas de lluvia.
En cuanto a la temperatura estaría entre los 5 °C – 22°C.
Según The Weather Channel, se espera que Bogotá tenga para este sábado 28 de enero el cielo parcialmente nublado y con intervalos de sol en la mañana y en la tarde.
La temperatura máxima será de 22 °C, que llegará a la 1:00 p.m., aproximadamente y luego de las 4:00 p.m. bajará, llegará hasta los 10 °C.
(Le puede interesar: Ni la ruana cubre tanto frío: Cundinamarca, Boyacá y Bogotá, con temperaturas bajo cero.)
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) es el encargado de recopilar la información necesaria, como los datos del estado de la atmósfera, y así pueden dar pronósticos a nivel nacional respecto al comportamiento del clima durante el día.
Para referirse a esos temas en la capital colombiana está El Idiger, que es la organización a cargo y que cuenta con un equipo que gestiona los temas para los desastres, adoptan las medidas correspondientes contra el cambio climático y hace las mediciones dentro de la ciudad.
Sigue leyendo