Homicidio agravado y tortura, entre los delitos imputados a policías por masacre en Sucre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Esta imputación se da después de los testimonios de dos patrulleros que contaron lo que sucedió el pasado 25 julio de 2022.

Después de la legalización de la captura de diez de los once uniformados señalados por la Fiscalía de ser los responsables del asesinato de tres jóvenes en Chochó (Sucre), el ente investigador les imputó los delitos de homicidio agravado, privación ilegal de la libertad, tortura, favorecimiento a terceros, falsedad en documento público y destrucción de material probatorio.

Esta imputación se da después de los testimonios de dos patrulleros que contaron lo que sucedió el pasado 25 julio de 2022.

La legalización de la captura de estos uniformados se realizó en el marco de la ley de acuerdo con la Fiscalía, afirmación que la jueza de control de garantías de Sincelejo (Sucre) avaló.

(Vea también: Coronel Benjamín Núñez sí disparó a tres jóvenes en Sucre, según la Fiscalía)

Los policías imputados son: María Camila Buriticá Valencia, Jesús Maria Bolaño Castor, Rafael Paz, Santiago Garavito, Álvaro Álvarez, Yamit Henao, Huber Mieles Arroyo, Bernardo Pontón Mercado, Diana Puerta Rodríguez, Leila Ávila.

A María Camila Buriticá, Santiago Garavito y Rafael Paz, la Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado y privación ilegal de la libertad; a Jesús María Bolaño se le imputaron los delitos de homicidio agravado, ocultamiento de material probatorio y privación ilegal de la libertad; a Yamit Henao los delitos de privación ilegal de la libertad y favorecimiento a terceros.

Por su parte a Huber Mieles Arroyo los delitos de tortura, falsedad en documento público y privación ilegal de la libertad; a Leila Ávila los delitos de tortura y privación ilegal de la libertad, y a Bernardo Pontón y Diana Puerta el delito de tortura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo