Hijo de ‘Jorge 40′ hizo polémico pedido a Petro al ver que Mancuso será gestor de paz
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl representante a la Cámara por la curul de paz volvió a proponer que se abra una negociación política con las Auc, como continuidad del pacto de Ralito.
A propósito del nombramiento de Gustavo Petro a Salvatore Mancuso como gestor de paz, revive la propuesta de Jorge Rodrigo Tovar, representante a la Cámara e hijo del exjefe paramilitar ‘Jorge 40′, de pedir que se tiendan negociaciones políticas con los exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). “Necesario retomar las negociaciones políticas con sus ex miembros para así poder concluir ese proceso. Indispensable participación de las víctimas”, dijo en su cuenta de Twitter,
En abril de este año, esa petición ya había sido formalizada ante el presidente Gustavo Petro a través de una carta firmada el 11 de abril. El documento lo firmaron 16 exintegrantes de las Auc y varios congresistas, entre ellos el expresidente a la Cámara David Racero, quienes le manifestaron al mandatario “su firme disposición de contribuir en lo que nos sea humanamente posible hacia los acercamientos y reuniones entre el Gobierno Nacional y excomandantes de las extintas Auc”.
(Vea también: Mancuso: ¿qué funciones tendría el exparamilitar como gestor de paz?)
Esa propuesta tomó forma también a través de una reunión a puerta cerrada que sostuvieron los antiguos máximos jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia: Freddy Rendón Herrera, conocido como El Alemán; Edwar Cobos Téllez, conocido como Diego Vecino; Manuel de Jesús Pirabán, llamado en época de guerra Jorge Pirata; Rodrigo Pérez Alzate, alias Julián Bolívar; Luis Eduardo Cifuentes, El Águila; Óscar José Ospino, conocido como Tolemaida; y virtualmente participó Salvatore Mancuso. En la otra orilla estuvo sentado Danilo Rueda, comisionado para la paz.
Según el representante Tovar, en la mesa también deben tener asiento las víctimas del conflicto armado y habló de varios temas que podrían tratarse en una agenda de negociación: “verdad que hace falta por contar, procesos de reconciliación territorial, paz total, seguridad jurídica de los desmovilizados, proyecto productivos a víctimas y desmovilizados, acuerdo nacional entre otros”.
(Lea también: Diálogos con ex–AUC: representantes de las víctimas en el Congreso piden entrada)
Su propuesta llega justo después de la designación del presidente como gestor de paz a Salvatore Mancuso, a que el Mininterior reaccionó y además coincide con los 20 años del acuerdo de Santa Fe de Ralito. Hace dos décadas, justamente, en Córdoba se firmó ese pacto para la desmovilización de los jefes paramilitares de las Auc y delegados del gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo