Evacuación por Hidroituango será este miércoles: 5.220 personas aguas abajo, implicadas

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Habitantes de los municipios de Briceño, Valdivia, Cáceres y Tarazá tendrán que participar. La noticia la dio el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, aseguró que se tiene todo listo para ejecutar la evacuación de las poblaciones que viven aguas abajo de Hidroituango.

(Le puede interesar: 33 quemados por pólvora en Antioquia: los casos más recientes son 2 niños de 10 y 12 años)

Para que así se lleve a cabo la instrucción del presidente Gustavo Petro y se lleve a cabo la última prueba que tienen que hacer en el megaproyecto para que genere electricidad de forma continua.

“Se realizarán este miércoles 14 de diciembre a partir de las 8:00 a.m. y se extenderán por siete horas. Hacemos un llamado a las 5.220 personas que serán evacuadas para que atiendan las instrucciones de las entidades de Gestión del Riesgo”, publicó en su cuenta oficial de Twitter el mandatario departamental.

En su momento, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, había anunciado que el miércoles 14 de diciembre se realizaría la evacuación de las comunidades aguas abajo de Hidroituango, con el fin de dar paso a la prueba final para la puesta en marcha constante de las unidades uno y dos del proyecto de generación de energía.

(Lea también: Esposa de Daniel Quintero alborotó el avispero con video burlándose de concejales uribistas)

“Esperamos una evacuación de cerca de 3.500 personas y se ha hecho acuerdo con las Juntas de Acción Comunal de todas las comunidades. Ya Hidroituango ha enviado energía al sistema nacional y lo que necesitamos hacer es una prueba particular, una prueba segura. En términos prácticos no habría que hacer la evacuación, pero es una medida adicional para garantizar la seguridad”, precisó el mandatario.

La evacuación se realizará en los municipios de Briceño, Valdivia, Cáceres y Tarazá. Después de realizar la evacuación y la prueba final, se tomará la decisión de cuándo iniciará de manera definitiva la generación de energía.

Según información de Infobae, Gaviria y el gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Andrés Carrillo, informaron de las decisiones que se tomaron tras el Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, con el que se llevará a cabo este proceso de prevención para cumplir con la Resolución 1056 de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

(Vea también: “El único elevado es usted”: Quintero bajó de la nube a Peñalosa por metro en Bogotá)

Según los voceros 700 personas más coordinarán la evacuación y contarán con el apoyo de 24 Juntas de Acción Comunal, proceso se da luego de llegar a un acuerdo con los habitantes de las mencionadas poblaciones que se tendrán que ubicar en 17 puntos repartidos de la siguiente manera: diez en Valdivia, cinco en Tarazá, uno en Briceño y otro más en Ituango.

“Hago un llamado para que se atienda a la evacuación, hemos garantizado las facilidades para que eso se produzca. Todas las instituciones estaremos colaborando para que la orden se cumpla”, agregó el gobernador de Antioquia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo