Bogotá
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El contundente enunciado fue dicho por María Alejandra Villamizar, periodista de 'La Luciérnaga', que se refirió al crimen de 5 muchachos en el Valle del Cauca.
En ese espacio de Caracol Radio, la comunicadora sostuvo que el atroz crimen revive “los recuerdos terribles que tenemos los colombianos, y que en el Valle del Cauca se están presentando, desafortunadamente, por ajustes de cuentas”.
Villamizar se refirió a las versiones que —según expuso—salieron de los consejos de seguridad en el sector y que sostienen que “quizás, en este caso, [el asesinato] tuvo que ver con un intento de reclutamiento“.
La periodista recordó las cifras de muertes en Cali y, citando a la Secretaría de Seguridad, dijo que estas se incrementaron durante el año 2020.
También puso en el foco que la comunidad ya había denunciado la presencia de grupos armados ilegales, “pero no se pudo evitar el asesinato de los jóvenes”.
Antes este panorama, Villamizar fue contundente: “Se habla del regreso de las masacres en el país, y dicen algunos expertos que el Gobierno no pudo llenar ese vacío que causó la salida de la guerrilla de las Farc en ciertos territorios”.
En ese punto, la periodista señaló que el Gobierno llama a este tipo de crímenes “homicidios colectivos” y corresponden a hechos en los que resultan muertas 4 o más personas y “se requiere que sea cometido en el mismo lugar, a la misma hora, por los mismos autores y contra personas en estado de indefensión”.
El director de ‘La Luciérnaga‘, Gabriel Delascasas, dijo que es “complicado que estemos llevando este caso a la semántica cuando tenemos menores de edad y masacres en Colombia otra vez”.
Recientemente hubo más episodios que refuerzan la postura de Villamizar. Organizaciones sociales señalaron que hubo al menos 7 personas asesinadas por bandas criminales.
la Fundación Social Cordoberxia denunció el asesinato de 3 campesinos en el municipio de San José de Uré, en Córdoba. Entre ellos, había 2 menores de edad.
De otro lado, la Fundación Progresar denunció que en la vereda de Campo Alegre, cerca de Venezuela, fueron asesinadas 4 personas. Una situación que pinta un panorama bastante oscuro.
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Sigue leyendo