Gustavo Petro se va de viaje a Europa durante una semana; coincidirá con Milei

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Entre el 11 y el 17 de junio, el presidente asistirá a diferentes conferencias en las que hablará de paz. Minhacienda será quien asuma las responsabilidades.

El presidente Gustavo Petro tiene programado un viaje internacional en el que participará en la conferencia de paz sobre Ucrania, organizada por Suiza. Además, Petro también realizará una visita oficial a Suecia antes de dirigirse a la conferencia.

Mientras el jefe de Estado está por fuera del país desde el 11 hasta el 17 de junio, se estableció que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, asuma las responsabilidades presidenciales hasta que Petro finalice su agenda en Europa.

(Vea también: Petro hizo dura advertencia a funcionarios por escándalo de la UNGRD: “El que robe, se va”)

Petro llegará a Suecia el próximo martes 11 de junio, donde además de reuniones en el Parlamento, hará presencia en el recibimiento del Buque Escuela Gloria, conocido como el “embajador flotante de Colombia” en los mares del mundo, que ya se encuentra rumbo hacia Estocolmo y que regresará al país en agosto.

Luego, el presidente, quien se jactó de alianza de Duque, estará en Suiza para participar en la conferencia de paz sobre Ucrania el 16 y 17 de junio, donde se reunirán varios líderes mundiales, entre ellos quien encabeza el encuentro el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, el presidente español, Pedro Sánchez, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, entre otros.

De los líderes latinoamericanos, además de Petro, se espera que su homólogo argentino Javier Milei y el ecuatoriano Daniel Noboa, asistan a la cumbre.

Se espera que alrededor de 70 países envíen su representación de Gobierno, de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores suizo (DFAE). Cabe resaltar que Brasil no tendrá ninguna representación, así como Rusia, quien no fue invitada.

En abril, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, consideró que esa conferencia “no tiene sentido” sin su presencia.

Durante un discurso en el Parlamento francés, Zelenski expresó su deseo de que la cumbre internacional sobre la paz en Suiza pueda acercar a Ucrania “al fin de la guerra”.

(Lea también: MinHacienda dice que no pidió la cabeza de ‘Mr. Taxes’, pero admitió haber sugerido nombres para la Dian)

Estoy agradecido por todo lo que están haciendo, que es mucho. Pero para una paz justa hay que hacer más”, insistió.

Es en Ucrania donde yace la clave de la seguridad de Europa”, dijo. “Sin controlar Ucrania, Rusia tendrá que ser un Estado nacional normal y no un imperio colonial en búsqueda constante de nuevos territorios en Europa, Asia y África”, sostuvo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo