Economía
Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más
El presidente de Colombia sorprendió al tomar distancia de su homólogo venezolano, en medio de un llamado por la creciente tensión política.
En medio del mal panorama de Ecopetrol, Gustavo Petro puso el ojo en un tema que afecta a esta empresa en medio de la política internacional que tiene a Estados Unidos y Venezuela con notables diferencias.
La presión del país norteamericano tuvo un nuevo capítulo con la alerta aérea en la zona venezolana, en un capítulo que llevó a la reacción del presidente de Colombia desde su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter).
De hecho, en ese espacio sorprendió al apuntar a una eventual acción del gobierno de Donald Trump frente al país vecino de Colombia, sobre lo que lanzó un fuerte señalamiento.
“Está es la verdadera razón de la guerra en Ucrania y de la posible invasión a Venezuela. El petróleo. Se desplomarán los precios internacionales y el petróleo será monopolio árabe, Estados Unidos quedará con petróleo pesado y Ecopetrol entrará a números rojos”, afirmó en la primera parte de su mensaje.
Cabe recordar que la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de EE. UU. lanzó un aviso de “extremar la precaución” al sobrevolar por territorio venezolano y el sur del Caribe ante “una situación potencialmente peligrosa en la región”, lo que llevó a medidas de las aerolíneas en Colombia.
Lo llamativo es que Petro, al exponer las eventuales consecuencias en la economía nacional por una supuesta acción estadounidense, también afirmó que no toma partido a favor del gobierno de Nicolás Maduro.
De hecho, lanzó una alternativa para evitar que se lleve a una confrontación militar en Venezuela al señalar que eso se convertiría en un problema grave para Colombia, por lo que cuestionó a quienes respaldan esa idea.
“Los que aplauden la invasión lo que desatan es la quiebra de Ecopetrol y millones de venezolanos hermanos en nuestro territorio. Irresponsables los apátridas. Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución política y pacífica en Venezuela, pero no apoyo una invasión”, finalizó.
El mandatario colombiano lanzó ese mensaje junto a una publicación en la que se informó que el secretario del Tesoro de Estados Unidos planteó la idea de que haya “muchas posibilidades de que, si algo ocurre con Rusia y Ucrania, si algo ocurre en Venezuela, veamos una caída drástica de los precios del petróleo”.
Eso salió a flote en medio de la búsqueda urgente por energía barata, por lo que Petro lanzó su postura frente a los movimientos de la política internacional. El colombiano no es el único alarmado por el tema.
Lula da Silva expresó una preocupación creciente por la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, al mismo tiempo que se ofrece repetidamente como mediador para evitar un conflicto militar.
En declaraciones recientes recogidas por AFP y replicada por el diario La Prensa de Nicaragua, el presidente brasileño rechazó abiertamente la posibilidad de una “invasión terrestre” de Estados Unidos a Venezuela, advirtiendo que los problemas políticos no deben resolverse con armas sino a través del diálogo.
Durante una rueda de prensa antes de la COP-30 en Belém, Lula indicó que Brasil podría actuar como un “elemento de paz” entre Washington y Caracas. Según él, los esfuerzos diplomáticos son esenciales antes de que surja cualquier crisis militar, y dijo que tiene la intención de hablar con el presidente estadounidense Donald Trump al respecto dada su gran preocupación por el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Además, Lula criticó los recientes ataques de EE. UU. en aguas caribeñas, calificándolos de “ejecuciones extrajudiciales” y instando a que la lucha contra el narcotráfico sea manejada mediante cooperación internacional, no con uso de fuerza letal.
En su oferta de mediación, Lula ha subrayado que Brasil está dispuesto a “ayudar a buscar soluciones mutuamente aceptables” y evitar una escalada bélica, promoviendo siempre el diálogo entre los involucrados.
Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más
Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado
Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."
Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
Surgió gran duda en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala y nadie ha podido responderla
Giovanny Ayala puso a Jessi Uribe en la mira por secuestro de su hijo Miguel: gesto quedó expuesto
Apareció video del momento exacto del grave accidente en Medellín; imágenes son estremecedoras
Sigue leyendo