Petro dejó tirada su agenda en Chile y saldrá volado a Colombia por emergencia en Cauca

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente de Colombia frenó su visita en Chile y se reunirá con su equipo de trabajo para analizar la situación en Rosas, Cauca, afectada por derrumbes.

En la mañana de este martes, el presidente Gustavo Petro canceló su agenda en Chile, para regresar a Colombia y atender la situación humanitaria en Cauca, donde derrumbes afectaron a más de 160 familias en la zona rural de Rosas (Cauca).

(Le puede interesar: “Intentaron atentar contra mí”: Francia Márquez, por explosivos hallados rumbo a su casa)

Según confirmó Presidencia, el primer mandatario aún no ha definido si llegará directamente hasta el municipio afectado, pero aseguraron que se reunirá con parte del equipo de Gobierno para trazar una hoja de ruta y atender la emergencia.

El derrumbe cubrió un tramo de la vía Panamericana, que comunica a los departamentos de Nariño y Cauca, en el suroccidente del país. Las primeras medidas que tomaron las autoridades de la zona fue el desalojo de 30 casas y la sede de un colegio que están en el terreno inestable.

Gustavo Petro se encontraba en Chile desde el pasado lunes y sostuvo una reunión con su homólogo, Gabriel Boric, para estrechar lazos y coordinar estrategias de cooperación binacional.

En el encuentro se trataron varios temas como la búsqueda de un “juramento de un gran pacto democrático para América Latina”, como lo dijo el mismo Petro. Asimismo, los presidentes hablaron de la integración regional, la democracia en la región y las relaciones comerciales y programáticas entre Chile y Colombia, lo que incluye el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (Eln).

(Lea también: Petro se puso nostálgico y lloró en Chile recordando época en que se alzó en armas)

De igual manera, los mandatarios se refirieron a lo ocurrido en Brasil y rechazaron la toma de las sedes del poder por seguidores de Jair Bolsonaro. “Está en peligro el pacto democrático de las Américas, porque no es un problema exclusivamente Suramérica. Lo mismo que pasó en Brasilia pasó en Washington. Es un golpe de las extremas derechas en contra de la democracia”, señaló Petro.

Por su parte, Gabriel Boric dijo que el hecho fue “un claro intento por promover la ejecución de un golpe de Estado. Es preocupante para nuestra región”. Ambos mandatarios insistieron convocar a una reunión “con urgencia” de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que el resto de los países se pronuncien al respecto.

La reunión hace parte de varias que ha adelantado Petro con otros mandatarios de la región; tan solo hace dos días se encontró con Nicolás Maduro, en Venezuela, y, el pasado 2 de enero, con Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasil.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo