Petro salió de consejo de seguridad en Cauca hablando de café para combatir la violencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn la reunión que se llevó a cabo en la región suroccidental del país, el presidente puso en discusión algunas medidas para contrarrestar la inseguridad.
El presidente estuvo en un consejo de seguridad en Popayán, desde donde hizo una declaración sobre las acciones que desarrollará el Gobierno en las próximas semanas en esa zona del país por el aumento de violencia en Cauca.
(Le puede interesar: Él es el patrullero que sobrevivió a ataque que dejó 3 policías muertos en Cauca)
El consejo se convocó por las recientes arremetidas de disidencias de las Farc, que tienen gran influencia delictiva en la zona, a instituciones oficiales y la población civil. El más reciente ocurrió en la vía que conduce de Morales a Suárez, donde tres policías murieron luego de una arremetida con ráfagas de disparos por parte de los criminales.
Por ello, Gustavo Petro llegó a Cauca, donde al término del consejo hizo un pliego de labores que se comprometió a llevar a cabo.
Según dijo, será a través del fortalecimiento de la fuerza pública en la zona, de donde ha dado la orden, saldrán los soldados bachilleres. Además, habrá más apoyo en los procesos de transición de las economías ilícitas en esa región del país, con lo que esperan empezar a recuperar el control territorial y devolverle la tranquilidad a su población, especialmente a los pueblos indígenas, quienes han sido los más afectados.
“Se va a centrar, en primer lugar, en una sustitución, con dinero público, de las economías ilícitas del departamento. Básicamente de las zonas cocaleras, en economías lícitas, básicamente en economías cafeteras”, señaló Petro. El proyecto contará, según dijo, con el respaldo del Ejército que “será el eje central de esa sustitución”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo