Petro quiere que el Pacto se vuelva partido para "avanzar hacia la victoria en 2026"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl mandatario invitó a los verdes, los liberales y otros sectores a formar una coalición de cara a las próximas elecciones legislativas y presidenciales.
Fusionar los 13 partidos que hacen parte del Pacto Histórico y conformar una sola colectividad es una propuesta que han lanzado varios líderes de esa coalición, especialmente después de los resultados negativos que obtuvieron en las elecciones regionales. La senadora María José Pizarro ha sido una de las promotoras de la idea, pues asegura que se trata de una medida necesaria para defender el proyecto político que encarna Gustavo Petro.
Aunque la propuesta genera opiniones diversas en el interior del Pacto Histórico, incluso despierta voces críticas que prefieren mantener las personerías de cada partido, este miércoles el presidente Gustavo Petro le dio su respaldo. Dijo que se debería crear un solo movimiento y conservar con otros sectores progresistas.
(Vea también: Laura Sarabia se reunió con alcaldes electos y les pidió “remar” junto al Gobierno)
El mandatario aseguró que su propuesta es construir un “gran frente amplio” junto a otras fuerzas como el Partido Verde, el Liberal, los sectores social cristianos y las fuerzas sociales, étnicas y populares del país. “Podría, y lo propongo, configurar el gran Frente Amplio de mayorías para defender el actual gobierno y programa y avanzar hacia el gran triunfo en congreso y presidencia en el año 2026″.
Se trata de una discusión que se daría justo cuando en el Congreso algunos partidos discuten si la mejor opción es mantenerse en el Gobierno o dar un paso hacia la independencia. El interrogante lo ha desatado el accidentado debate de la reforma a la salud, que para algunos está frenando otros proyecto y, además, estaría siendo aprobada sin garantías para la discusión.
(Lea también: “Se puede quebrar el sistema”: exministros de Petro cuestionan reforma a la salud)
Aunque ayer el Gobierno demostró que aún tiene los votos suficientes para mantener a flote sus proyectos, en las bancadas que lo apoyan, sin excepción, hay fuertes choques internos que generan incertidumbre sobre el futuro de la gobernabilidad. De hecho, la propuesta de unir aún más al Pacto Histórico no termina de convencer a sus propias bases.
No todas las fuerzas petristas tienen voluntad política para fusionarse. Dos ejemplos claros los encarnan Carlos Caicedo, exgobernador de Magdalena, con Fuerza Ciudadana, y Roy Barreras, embajador en Reino Unido, con Fuerza de la Paz.
(Vea también: “ELN no cumplirá cualquier ultimátum”: así quiso esa guerrilla presionar al Gobierno)
Los dos se han promovido como posibles candidatos presidenciales y tienen en esos movimientos una plataforma para intentarlo. Eso sin contar que ambos hicieron alianzas en otras regiones, por lo que lograron más representatividad en otros estamentos de poder regional.
Aunque se trata de una propuesta con varios contradictores y que tomaría tiempo para materializarse, lo cierto es que hasta el propio Petro cree que es momento de dar un viraje político que le asegure un mejor gobierno y no lo aleje de las posibilidades de mantener su proyecto después de 2026.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Virales
[Video] Soldados del Ejército bailan de felicidad por cobrar sueldo y disparan pasos prohibidos
Nación
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Economía
Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos
Tecnología
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Sigue leyendo