Lo que propone Gustavo Petro es “una especie de nuevo impuesto”, advierte Claudia López

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-09-05 09:17:23

La alcaldesa de Bogotá siguió comentando, con cuentagotas y cada vez más ácida, la propuesta del presidente de un transporte público gratis en la capital.

Apenas el presidente Gustavo Petro planteó la idea de que con un incremento en el servicio de luz se podría subsidiar el transporte público masivo en Bogotá, la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, y los mandatarios de otras ciudades manifestaron su disposición para precisar los números y ofreció a la ciudad como piloto del proyecto.

(Le interesa: Gobierno alista decreto para crear comités campesinos y organizar movilizaciones rurales)

Claro que Claudia López en ese momento inicial esbozó algunas dudas sobre la fuente de financiación, pues el presidente Petro sugirió que ese aporte de los estratos altos se haga a través de un pago en la factura de energía.

“En todo caso no es viable pagar todo el transporte público con una sola fuente”, preció la alcaldesa, y planteó un monto que espantó a muchos. “Si fuera la energía, la ‘pequeña cuota’ sería en promedio de $200.000 mensuales adicionales para cada hogar. Imposible. Hay que combinar varias fuentes: del gobierno nacional, los gobiernos locales, y los hogares”.

Con el transcurso de los días, la mandataria capitalina sigue haciendo comentarios a la propuesta de Gustavo Petro, como si intentara precisar y corregir su postura inicial, porque ahora incluso habla de “politiquería” y “populismo”.

Este martes insistió en X (antes Twitter) que el transporte público es un servicio esencial y “necesita varias fuentes de financiación” que, según ella, está analizando su administración para responder a la propuesta del presidente.

“Pero para evitar la politiquería engañosa en tiempos de campaña hay que ser claros: no hay tarifa cero ni transporte gratis. Todo se paga con impuestos o contribuciones”, agregó y advirtió que lo que está proponiendo el Petro “es crear una especie de nuevo impuesto cobrado a través de las facturas de energía para cubrir los costos de operación del transporte público”.

Para López, de lo que se trata el debate abierto es de “lograr menores costos y más eficiencias, con múltiples formas de cofinanciación, para poder reducirle el gasto de su ingreso en transporte a quienes menos tienen y más usan el transporte público, como las mujeres y los estudiantes”.

En su idea, la alcaldesa propone ofrecer mejor cobertura y mayor calidad “para incentivar a quienes aportarían más recursos, pero hoy no usan el transporte público, como las personas de más altos ingresos”.

“Gratis no hay nada”, recuerda con realismo López. “Todo lo pagamos con impuestos y contribuciones. Así que bienvenida la discusión y las propuestas, pero sin populismo y politiquería engañosa”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo