Gustavo Petro negó declaraciones de secretaria de Seguridad de EE. UU.: “No es cierto”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El presidente rechazó las afirmaciones de Kristi Noem, quien calificó su reunión con el mandatario como “polémica”, pues aseguró que él criticó a Donald Trump.

El presidente Gustavo Petro desmintió las afirmaciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien calificó su reunión del 27 de marzo como “polémica”.

(Lea también: El mensaje que le mandó Néstor Morales a Petro, con Laura Sarabia: “¿por qué no le dice?”)

El mandatario colombiano aseguró: “No es cierto que duré 30 minutos hablando contra Trump, solo contesté las preguntas que ella me dijo, sobre lo que pensaba sobre el bloqueo a Venezuela. Y hablamos de esos temas que tienen que ver con nosotros, no los temas de los Estados Unidos”.

Petro enfatizó que su prioridad son los temas que afectan a los colombianos, mencionando específicamente la migración: “Cuántos colombianos hay allá que consideran criminales, pero nosotros no”.

Estas declaraciones fueron una respuesta directa a la entrevista que Noem le dio al canal de televisión Newsmax, en la que la funcionaria de los Estados Unidos calificó de polémica la reunión con el presidente colombiano por su diatriba de media hora contra el gobierno estadounidense.

Además dijo la alta funcionaria del gobierno Trump que Petro habría defendido a los miembros del ‘Tren de Aragua’, diciendo que ellos necesitaban “más amor y comprensión”.

Laura Sarabia también rechazó declaraciones de la secretaria Kristi Noem

No ha sido la única reacción del gobierno colombiano a las afirmaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. “Rechazamos categóricamente las declaraciones de la secretaria Kristi Noem. El presidente Gustavo Petro ha reiterado, en público y en privado, su compromiso firme e inapelable con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, escribió en sus redes sociales la canciller Laura Sarabia.

La funcionaria estadounidense visitó Bogotá el pasado 27 de marzo, durante su reunión se entrevistó con la canciller, Laura Sarabia, a quien llamó su “amiga”. Ambas firmaron un acuerdo de intención en materia de seguridad que consistirá en compartir información biométrica.

Pulzo complementa:

Reunión de Gustavo Petro y Kristi Noem

La visita de Noem se hizo en el marco de una gira que la secretaria hizo a través de Latinoamérica: también visitó El Salvador y México. Fue enviada con orden directa del presidente Donald Trump, quien le dio la tarea de vigilar que los pactos para combatir el crimen organizado se estuvieran cumpliendo.

Aunque cada reunión tenía un tiempo estipulado de media hora, la reunión entre Noem y Petro duró hora y media. La funcionaria, según lo que dijo en su entrevista con Newsmax, sintió que la reunión estuvo tensa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo