"Medidas por decreto": Petro habló de acciones que se tomarán luego de atentados en Cali  

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-22 01:14:49

El mandatario se pronunció al finalizar el consejo de seguridad que se llevó a cabo en la capital del Valle del Cauca, en el que se tomaron decisiones.

Los tiempos de tensión y violencia no son ajenos para el país, y menos para los caleños, que recientemente enfrentaron un atentado terrorista cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez.

(Vea también: [Video] Así fue la captura de alias ‘Sebastián’, señalado de atentado terrorista en Cali)

El presidente Gustavo Petro se refirió a los hechos al término de un consejo de seguridad y afirmó que no decretará un estado de conmoción interior. En lugar de ello, habló de tomar acciones concretas para combatir el narcotráfico y desarticular las estructuras armadas ilegales.

“El golpe a la población de Cali, indudablemente, es profundo, es brutal, es de terror, y las medidas que en adelante se toman es mantener el PMU vigente, articular un plan de copamiento sin debilitar el Micay porque es lo que quieren estos criminales”, indicó el presidente, según recogió la FM.

Además, manifestó que, mediante varias “medidas por decreto”, el Gobierno actuará en respuesta a los recientes atentados terroristas ocurridos en las regiones de Cali y Antioquia.

Para el jefe de Estado, las nuevas disposiciones tienen como propósito establecer directrices claras desde el mando de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, para ejecutar de forma coordinada operaciones destinadas a restituir el orden público en zonas marcadas por la violencia.

¿Cómo ocurrieron los atentados terroristas del jueves 21 de agosto en Cali?

El atentado, que dejó al menos seis muertos y más de 70 heridos, ocurrió el 21 de agosto de 2025, una fecha que se suma a las muchas que Colombia tuvo que marcar en su historia por actos violentos.

Fue un camión bomba el causante de la tragedia, atribuida como represalia por parte de grupos armados ilegales, en particular la disidencia de las Farc Jaime Martínez, luego de recientes operativos militares en el cañón del Micay, una zona estratégica del narcotráfico en el Cauca, según la versión de Petro.

“Estos recientes ataques están ligados a varias razones, una es la derrota que sufrió de manera intensa y profunda la columna Carlos Patiño de las disidencias en el Cañón del Micay, en donde más de 250.000 municiones fueron recuperadas por el Estado, allanadas cinco casas llenas de explosivos e incautadas más de 200 partes de fusiles, etcétera”, expresó el dirigente en rueda de prensa.

Siguiendo esta línea de acción, Petro anunció la creación de un Puesto de Mando Unificado permanente para coordinar las acciones entre el gobierno nacional y las autoridades locales. Un punto a destacar es la orden de militarizar Cali, con el fin de reforzar la seguridad ciudadana luego del atentado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación

Bogotá

Actitud que juez le reprochó a novio de Laura Camila Blanco en audiencia: "Simular desmayo"

Economía

Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión

Mundo

Mujer mató a su esposo y a sus dos hijos (de 8 y 6 años): dejó videos haciendo dura confesión

Sigue leyendo