Petro sigue de insistente con el Metro y le hará polémica propuesta a Gobierno de China

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro volvió a asegurar que va a entablar una conversación sobre el Metro de Bogotá con el presidente de China para hacerlo subterraneo.

El presidente Gustavo Petro va a sostener un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, desde el próximo 25 de octubre y espera que se hable sobre el futuro del Metro de Bogotá.

A pesar de que en semanas pasadas se conoció desde el Gobierno de China que no estaría ese punto en la agenda, el mandatario colombiano insistió en que sí se hablará del tema.

(Vea también: Giro de Gustavo Bolívar sobre Metro en Bogotá: hará firma que contradice a Gustavo Petro)

En un evento público, Petro sentenció que buscará el apoyo del gobierno de China para que, como ha sido su intención, un tramo del Metro de Bogotá en su primera línea sea subterráneo por un tema de diseño urbano.

Ha manifestado en reiteradas ocasiones Petro que, en todo caso, la administración de Bogotá debe llegar a acuerdos con el Gobierno Nacional por ser este el financiador más importante de la obra de infraestructura.

“Ya veremos cuál es el resultado de lo que queremos dialogar en China sobre el Metro. Quien salga elegido alcalde, quien decida el pueblo bogotano, que es el que tiene en sus manos los destinos de la ciudad, pues tendrá que examinar con nosotros el resultado de esta reunión en China”, sentenció el mandatario.

(Vea también: “No es la tarjeta de Petro, son impuestos ciudadanos”: Claudia López defiende el metro)

Agregó el presidente Petro que, en el marco de las elecciones que se van a llevar a cabo para elegir a los nuevos mandatarios regionales, el debate del futuro del Metro de Bogotá vuelve y toma fuerza.

Y, en todo caso, quien quede electo deberá entrar a revisar lo que sea la propuesta, que ya ha tenido un concepto de parte del consorcio de la obra, explicando que habrá un sobre costo del mismo.

(Vea también: Las 11 estaciones que tendrá la segunda línea del metro en Bogotá; será subterránea)

“Alguien les tiene envidia a los metros subterráneos y decidió acabar el proyecto y han pasado ocho años, ya casi nueve desde esa época, y ustedes pueden ver ahí si hay un Metro. Eso lo anuncian mucho, pero no hay un Metro”, afirmó el presidente Petro.

En junio se había incluso hecho manifiesto que, en caso de hacerse un tramo subterráneo del Metro de Bogotá, el sobre costo daría cuenta de un monto aproximado a los $17 billones.

Y, también lo explicó el presidente Petro en su momento, ese sobre costo podría tener financiación con recursos que salgan desde el Gobierno Nacional.

Algunos de los principales opcionados a quedarse con la elección de la Alcaldía, salvo Gustavo Bolívar, han asegurado que la primera línea del Metro de Bogotá debe construirse como está en planos.

(Lea también: “El futuro del metro no lo define él”: candidatos, sobre viaje de Petro a China)

De hecho, han advertido que cualquier iniciativa de cambios podría generar sobre costos innecesarios para el país y el retraso de una obra que urge para los bogotanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo