Petro llegó a Costa Rica y se convirtió en el presidente que más viajó en su primer año

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El mandatario colombiano se reunirá con su homólogo Rodrigo Chaves para hablar de cambio climático, lucha contra las drogas y transición energética.

El presidente Gustavo Petro ha arribado a San José, Costa Rica, con el propósito de llevar a cabo una reunión bilateral junto a su homólogo Rodrigo Chaves. Con este viaje, el presidente colombiano completa 23 viajes internacionales, el mandatario que más ha viajado en su primer año de gobierno.

Durante esta estancia en Costa Rica, se abordarán temas como los derechos humanos y el cambio climático. Además, se le conferirá al presidente Petro un doctorado honoris causa, en reconocimiento a su trabajo por la paz en Colombia.

(Vea también: Petro reconoce que la mafia quería meter USD 10 millones en su campaña y cuenta qué pedían)

Durante su visita, el mandatario colombiano participará en diversas actividades, mantendrá un encuentro con los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Uno de los momentos de esta visita será el discurso pronunciado por el presidente Petro en la Universidad para la Paz, marcando el inicio del año académico 2023-2024.

Este último establecimiento académico, que forma parte del Sistema de Naciones Unidas, otorgará a Gustavo Petro el título de Doctor Honoris Causa, como un tributo a sus años de dedicación a favor de la paz en Colombia.

Mientras se encuentra fuera del país, las funciones presidenciales serán asumidas por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien ya ha ejercido esta responsabilidad en otras ocasiones.

El encuentro bilateral entre Gustavo Petro y Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, destaca como uno de los puntos de esta visita. Durante este encuentro, ambos líderes abordarán una amplia gama de asuntos, tales como la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional, así como la preocupación compartida por el cambio climático. Además, se tratarán temas relativos a la transición energética, el turismo sostenible, el comercio y la migración, que poseen relevancia tanto a nivel regional como global.

(Lea también: “Las EPS son como un dominó”: Petro no afloja y sigue firme con su reforma a la salud)

En resumen, la visita del presidente Gustavo Petro a Costa Rica tiene como objetivo central la discusión de temas de relevancia mutua, así como fomentar el diálogo y la cooperación en asuntos de gran importancia tanto a nivel regional como global.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo