Petro necesitaría $ 60 billones para el Acuerdo de Paz y marco fiscal de Duque no le sirve

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El mandatario indicó que se necesitan comprar, al menos, tres millones de hectáreas de tierra que, actualmente, son improductivas.

En entrevista con Blu Radio, el presidente colombiano, Gustavo Petro, criticó la gestión del expresidente Iván Duque y los presupuestos que fueron planteados en el más reciente Marco Fiscal de Mediano Plazo, en especial, con los recursos que se necesitan para la paz.

Dijo Petro que el Marco Fiscal entregado por la anterior administración “le pone minas” al correcto desarrollo fiscal del país, empezando por los recursos que se van a necesitar para cumplir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

(Lea acá: ‘Iván Mordisco’ reapareció vivo y con sorpresiva orden sobre ataques a la fuerza pública)

Llamó la atención Petro en que para cumplir con el Acuerdo de Paz, el país va a necesitar, al menos, unos $ 60 billones. Lo que es crítico para el mandatario es que el Marco Fiscal “quita” esos recursos.

Indicó Petro a Blu Radio que el punto está en contar con recursos sobre las tierras que se buscan entregar. “¿Alguien se ha preguntado cuánto valen los tres millones de hectáreas o de dónde las vamos a sacar? Hay que comprarlas para no entrar en peleas con los señores dueños de las tierras a precio comercial, porque sino van a decir que es una expropiación”.

Al respecto, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que, de momento, no hay cambios en el Marco Fiscal de Mediano Plazo y se va a cumplir los supuestos de la Regla Fiscal.

(Recomendado: Este será el aumento en el precio de la gasolina para el resto de año en Colombia)

De hecho, indició que se tiene parte del presupuesto para financiar el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles y también el plan de ajustes a los precios de la gasolina, excepto el ACPM: incrementos de $ 200 mensuales de octubre y hasta diciembre.

Cálculos del Comité Autónomo de la Regla Fiscal de Colombia dejan ver que el déficit del fondo podría llegar a los $ 38 billones a cierre de año.

Finalmente, Petro señaló que los tres millones de hectáreas corresponden a tierra que sigue siendo improductiva en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Nación

Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe

Nación

Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición

Sigue leyendo