Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente electo indicó que retomar relaciones con el vecino país será clave para que haya más garantes del proceso de paz que está en implementación.
Petro, que dio a Noticias Caracol su primera entrevista luego de ganar las elecciones, habló de la restauración de relaciones con Venezuela y cómo eso será clave para la paz en Colombia.
“Es un proceso largo, se ha destruido mucho. Tenemos problemas de todo tipo, represamiento de colombianos, colombianos aislados, venezolanos aislados acá. Normalizar las relaciones no es de la noche a la mañana. Es un proceso que debe partir del bienestar de la gente, empezando por la de la frontera”, indicó Petro en ese medio.
Posteriormente, el presidente electo dijo que una relación cordial con Venezuela será clave para implementar el acuerdo de paz en Colombia.
“Ellos [Venezuela] pueden ayudarnos en la pacificación de Colombia y nosotros podemos ayudar en que no se violente la sociedad venezolana”, añadió Petro en ese noticiero.
(Vea también: Gustavo Petro dice las dos cosas que le gustaron de su conversación con Joe Biden).
De igual forma, Petro habló de las relaciones comerciales con el vecino país y cómo estas podrán potenciarse para un beneficio mutuo.
“Hay temas comunes. Abaratar los insumos agropecuarios, [algo que] tenía un camino recorrido entre Colombia y Venezuela hace décadas, puede ser hoy un objetivo inmediato si queremos combatir el hambre tanto en Venezuela como en Colombia”, apuntó en ese medio.
Con sus palabras hacia Venezuela, y cómo ese país podría ayudar en las circunstancias actuales, Petro retoma una labor que fue pilar de Juan Manuel Santos: colaborar con el vecino país para que este sea garante del proceso de paz.
Aunque el presidente Iván Duque suele chocar con Petro, en este tema hay un punto que puede ser de concordancia. Duque dijo que Venezuela ayudará a Colombia si entrega a los disidentes de las Farc y se compromete a una verdadera paz en nuestro territorio.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo