Gustavo Petro habla sobre el desplome del mercado de la cocaína: habría nuevas rutas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn un texto compartido a través de sus redes sociales, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expuso su análisis del mercado de las drogas, abordando diversos temas como los cambios en la ruta de la cocaína
El presidente Gustavo Petro, plantea que las rutas comenzarán a cambiar de manera progresiva, abandonando las islas del Caribe y comenzándose a trasladar al otro lado de la cordillera de los Andes.
“Ha cambiado la estructura del mercado de la cocaína. Las áreas de cultivo de plantas de coca y la localización de laboratorios buscaban trazar rutas hacia el norte, por el océano Pacífico o hacia el Caribe”, inició Petro su mensaje por medio de Twitter.
(Vea también: Capturaron a expendedores de tusi en Bogotá; camuflaban la droga en un carro y los pillaron)
Él sostiene que las zonas más importantes en las que se produce la cocaína no se encuentran ni en la región del Catatumbo ni en Cauca.
“La nueva zona de mayor producción de cocaína del mundo se ubica en una franja de 10 kilómetros a lo largo de la frontera colombo ecuatoriana, del lado colombiano. Desde esta zona alejada del mar se trazan las nuevas rutas por los ríos y van hacia el sur. Hacia Brasil para llenar el mercado brasileño, hacia Brasil para pasar al África y de allí a Europa. Hacia Ecuador y Perú para pasar al Asia oriental, a Japón y Australia” explicó.
En un texto compartido a través de sus redes sociales, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expuso su análisis del mercado de las drogas, abordando diversos temas como los cambios en la ruta de la cocaína.
El presidente indicó que el mercado de la cocaína en Estados Unidos no es tan fuerte como lo era en épocas pasadas y añadió: “Es por esto que las rutas de la marihuana, lamentablemente ilegalizada por el Congreso y la cocaína ahora se bañan de sangre en el sur (…)”.
(Lea también: Cuánto tiempo antes se puede renovar la visa de turista de EE. UU.; no espere que se venza)
Cabe resaltar que el candidato, durante su campaña presidencial, enfatizaba su lucha contra el narcotráfico y las “mafias políticas”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo