Líos para Petro y relación con Venezuela pasan por migración, crisis humanitaria y más

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Colombia es el principal interesado en que haya un régimen democrático, por eso, priorizar las conexiones binacionales no es una novedad.

Desde que Gustavo Petro asumió como presidente de Colombia las relaciones bilaterales con Venezuela se han convertido en una apuesta central: después de una ruptura diplomática que duró alrededor de tres años en el gobierno de Iván Duque, Petro designó a uno de sus cercanos, Armando Benedetti, como embajador; ordenó la reapertura de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander (frontera con Norte de Santander); se ha reunido en cuatro ocasiones con el mandatario venezolano Nicolás Maduro y últimamente, convocó una conferencia internacional en Bogotá para promover el diálogo y resolver la crisis política en ese país.

(Lea también: “Estos son los representantes de la oposición venezolana que se reunirán con Petro”)

Lo cierto es que priorizar las relaciones ColombiaVenezuela no es una novedad, pues son múltiples los intereses; solo por el hecho de compartir una frontera territorial. Ahora, pareciera que, en los últimos años, con la crisis política, económica y social, las relaciones disfuncionales se convirtieron en la norma, al tiempo que el Gobierno tuvo que balancear su discurso respecto a la perspectiva de Estados Unidos (EE. UU.) frente a la situación interna venezolana.

Sin embargo, los temas comunes y por resolver se han multiplicado: las consecuencias de la oleada migratoria, una preocupante situación humanitaria, el debilitamiento de la inversión, problemas de seguridad en las fronteras, entre otros.

(Lea también: “Eso no se va a dar”: se caería uno de los negocios que quiere hacer Petro con Venezuela)

Al respecto, Petro ha sido claro en sus propósitos para Colombia con Venezuela; ha manifestado la necesidad de fortalecer la relación comercial, trabajar en proyectos de infraestructura para conectividad, resolver problemas de seguridad relacionados con la presencia de grupos armados y de economías ilegales en municipios fronterizos y trochas, así como el apoyo de Venezuela a la “paz total”, igual que su posición como país garante de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (Eln).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo