"Petro sueña con matanzas; lo excitan": consejero de Duque, al defender desbloqueo de vías

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-19 00:15:13

Rafael Guarín lanzó esa frase contra Gustavo Petro, luego de que el senador criticara la orden de Iván Duque para despejar las carreteras durante el paro.

El consejero presidencial para la Seguridad recogió esa palabra luego de que el propio excandidato presidencial la utilizara para definir la orden que dio el jefe de Estado para desbloquear las vías, en un mensaje difundido el lunes:

“Hemos dado instrucciones a todos los niveles de la Fuerza Pública para que desplieguen su máxima capacidad operacional para que dentro de la proporcionalidad y del estricto cumplimiento de los derechos humanos les permitan a todos los colombianos recuperar la movilidad”.

Sobre la declaración de Duque, Petro hizo dos comentarios en Twitter. En uno mostró que su interpretación de esa orden era la de “matar ciudadanos” o  “abusar sexualmente de menores de edad por parte de funcionarios públicos”, refiriéndose a la denuncia que existe en Popayán sobre una presunta violación de agentes del Esmad a una adolescente de 17 años.

Desde ahí, Petro ya había llamado la atención de Guarín, que no dejó de recordarle su pasado en el M-19 ni de defender la legitimidad de las actuaciones del Estado:

Sin embargo, más temprano Petro había enviado otro mensaje refiriéndose nuevamente a una supuesta “matanza” ordenada por Duque y que no le gustó al funcionario del Gobierno.

Por eso, Guarín lo calificó de “instigador”, le dijo que es él quien piensa en las matanzas y que los uniformados del país están cumpliendo con su labor para garantizar el abastecimiento de alimentos en las regiones durante el paro nacional.

Estas son solo algunas de las reacciones que ha provocado la instrucción de Duque a la Fuerza Pública, de cara a una nueva jornada del paro nacional que se cumplirá este miércoles 19 de mayo.

El Gobierno colombiano calcula que desde que comenzaron las protestas las pérdidas para la economía del país son de alrededor de 6,5 billones de pesos.

Pese a las supuestas señales equivocadas del Gobierno, el Comité de Paro dice que persistirán en dialogar y negociar con el Ejecutivo.

En esa dirección, el secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Diógenes Orjuela, aseguró que aunque el Gobierno está “lanzando petardos” a la instalación de la mesa de diálogo y negociación “asistiremos a cuanta reunión haya que ir” porque dicen estar seguros que la salida a la situación es “hablar” y “negociar”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Nación

Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"

Bogotá

"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar

Bogotá

La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo

Bogotá

Sale a la luz lo último que se supo del segundo implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo