Petro aterrizó en Tibú para liderar consejo de seguridad por oleada de violencia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El mandatario se encuentra en Norte de Santander para atender la crítica situación que hay en el Catatumbo con el Eln y las disidencias de las Farc.

En el Catatumbo, la región que abarca una parte de Norte de Santander y del suroeste del Cesar, se libra una guerra que se ha agudizado en los últimos días. Según la Defensoría, los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc dejan al menos 30 muertos, varios heridos y 70 familias desplazadas por la ola de violencia.

Por eso, el presidente Gustavo Petro viajó en la tarde de este viernes, junto a algunos miembros del gabinete, para liderar el consejo de seguridad en Tibú (Norte de Santander).

(Lea también: Ecopetrol tomó drástica medida por situación de orden público en Tibú)

El mandatario llegó hasta Cúcuta junto a su mano derecha, Laura Sarabia y los ministros de Educación, Daniel Rivera y del Interior, Juan Fernando Cristo, entre otros funcionarios. De ahí viajaron en helicóptero hasta Tibú, según pudo confirmar este diario, y se dirigen hacia el Puesto de Mando Unificado (PMU).

Las calles, sin embargo, están vacías y reina el terror por la escalada de violencia. El fuerte dispositivo de seguridad del jefe de Estado no le da la tranquilidad suficiente a los pobladores de ese municipio para que salgan de sus casas.

“Lo que se está presentando en el Catatumbo es de extrema gravedad”, dijo la defensora del Pueblo, Iris Marín, en su cuenta de X. En esa red social aseguró que “se reportan más de 30 personas muertas, según información en confirmación, al menos 5 firmantes de paz asesinados, 10 heridos, líderes han sido asesinados o se encuentran refugiados, secuestros, niños sin acompañamiento o personas con discapacidades fuertes sin poder huir, desplazamientos forzados, confinamientos, inclusive de profesores que se alistaban para el inicio de clases”.

(Vea también: Eln estaría entrando a la fuerza a casas en el Catatumbo y secuestrando a varias personas)

Tibú, en concreto, enfrenta una grave crisis de orden público que se desató tras la masacre de la familia López Durán.

Los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc, específicamente el Frente 33, mantienen a la región en un limbo de terror. La tensión en la región del Catatumbo ha alcanzado un punto crítico, dejando al comercio paralizado, con cierres obligatorios por seguridad y una población aterrorizada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Sigue leyendo