“Guerra con las Farc se acabó”: Bernie Aronson, enviado de EE.UU. para la paz

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El delegado del país norteamericano considera importante que los colombianos respalden el acuerdo.

Así lo aseguró el exsubsecretario de Estado en una entrevista para El Tiempo, en la que dejó claro que está convencido de que “la guerra se acabó y lo acordado es irreversible” y que Colombia está preparada para lo que viene, pues la situación se deberá ver “no como un precio que toca pagar para acabar con la guerra sino una oportunidad para realizar reformas que son buenas para todos”.

Pero aseguró, que para que esto se logre, los colombianos serán los encargados de elegir el destino del país a través del plebiscito, que tendrá un gran impacto en este proceso.

Colombia es una democracia y hay diferentes puntos de vista y debe haber un buen debate. Pero a la larga espero que los colombianos escojan la paz, y por una gran mayoría, pues eso sería una base sólida para la implementación de los acuerdos”.

Dijo, que aunque el proceso ya dio el paso más importante y la firma de un acuerdo final se vaya a llevar a cabo el 20 de julio, los resultados no se verán de forma inmediata y, por el contrario, tomarán algo de tiempo para establecerse, razón por la cual los colombianos no deben afanarse.

Aseguró que todavía quedan muchas cosas por hacer; desde el desminado hasta la desmovilización de niños, sin dejar de lado los plazos que se darán para el desarme y el despeje de zonas tomadas por las Farc, proceso en el que también intervendrá la ONU, pero:

Los temas pendientes son mucho más fáciles que los que ya se acordaron, por ejemplo el tema de la seguridad, la dejación de armas y el cese al fuego bilateral. Interesa llegar a esos acuerdos que serán más fáciles y Estados Unidos va a seguir acompañando el proceso”, indicó Aronson a Blu Radio.

Por otro lado, es importante analizar la posible participación de miembros de las Farc en varios campos políticos como el Congreso. Lo que les he dicho es que si se desarman del todo y suspenden todas sus actividades ilegales (tráfico, extorsión, secuestro y se convierten en un partido político legal), EE.UU. los tratará como tales.

Además, aseguró que su gobierno estará dispuesto a apoyar un posible proceso de paz con el Eln.

El Presidente me preguntó si sería útil y me interesaría reunirme con el Eln, de la misma manera como lo hice con las Farc. Con el permiso de mi Gobierno le dije que sí. ¿Cuál sería mi rol específico en ese proceso a futuro? No se lo puedo decir por ahora”, dijo a El Tiempo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Virales

Así luce ahora 'La agente de tránsito más hermosa': habló de brujería que le hicieron

Nación

Bogotana que había sido vista deambulando en Santa Marta apareció muerta: esto se sabe

Economía

Destapan cuál es el futuro de tiendas en centros comerciales en las que todos han comprado

Estados Unidos

Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Entretenimiento

Doctora Polo habló de su supuesto matrimonio con Ana Gabriel en ceremonia escondida

Sigue leyendo