Autoridades sanitarias confirman se erradicó gripe aviar del país; hubo brote que preocupó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Los casos detectados se presentaron en aves de traspatio, es decir, ejemplares que están en pequeñas fincas y no hacen parte de la producción industrial.

La gripe aviar, una enfermedad mortal para las aves, está totalmente controlada, después de meses de medidas sanitarias y controles en frontera. El Gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) afirmó que tras las medidas sanitarias en el sector avícola, Colombia ostenta el estatus de país libre de influenza aviar.

El más reciente brote de influenza se registró en los departamentos de Magdalena, Atlántico y Bolívar, donde encontraron a un mototaxista muerto. El directivo explicó que la acción coordinada con el gremio de los avicultores permitió proteger a las granjas que producen pollo y huevo.

(Vea también: OMS exigió prohibir el uso de vapeadores en el mundo; gobiernos tendrán la última palabra)

Los casos detectados se presentaron en aves de traspatio, es decir, ejemplares que están en pequeñas fincas y no hacen parte de la producción industrial. Roa precisó que mantener las granjas comerciales protegidas de la gripe aviar es fundamental para proteger la producción nacional y garantizar la seguridad alimentaria del país.

Pulzo complementa

La gripe aviar, también conocida como ‘gripe del pollo’, es una enfermedad causada por virus que normalmente afectan a aves silvestres y de corral, como gallinas. Durante el 2022, se registraron brotes principalmente en Europa y América. Esta enfermedad infecciosa, causada por virus de la familia Orthomyxoviridae, se propaga mediante el contacto directo entre aves infectadas, la inhalación de partículas virales y el contacto con objetos contaminados.

Los síntomas en aves incluyen falta de apetito, depresión, diarrea, tos, aumento de temperatura corporal y dificultad para respirar. En humanos, los virus de la gripe aviar pueden causar enfermedades graves, como complicaciones respiratorias, neumonía, insuficiencia renal y falla orgánica múltiple.

La prevención implica evitar el contacto directo con aves infectadas, lavarse las manos después de tocar aves o productos relacionados, y evitar el consumo de carne de ave cruda o poco cocida. Los síntomas en humanos varían desde leves hasta graves e incluyen fiebre, dolores corporales, tos, dolor de garganta y, en casos graves, complicaciones respiratorias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo