Grave incidente en colegio de Colombia: niños sufrieron quemaduras de tercer grado con soda cáustica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioUna botella con soda cáustica provocó quemaduras a varios estudiantes en una escuela pública de Riohacha. El accidente dejó 16 menores lesionados, desatando alarma entre padres y comunidad educativa.
Este viernes 19 de septiembre se registró una grave emergencia en una escuela pública de Riohacha, capital de La Guajira, luego de que varios estudiantes sufrieran quemaduras por contacto con soda cáustica.
Al menos 16 menores fueron trasladados de inmediato a la Clínica Cedes, donde recibieron atención médica prioritaria debido a la severidad de sus lesiones.
¿Qué ocurrió?
De acuerdo con los reportes, algunos niños presentan quemaduras de segundo y tercer grado provocadas por esta sustancia química. Según informó Noticias Caracol, la rectora del colegio explicó que, durante la celebración de Amor y Amistad, uno de los estudiantes tomó una botella creyendo que contenía agua.
Al derramar el líquido sobre varios de sus compañeros, estos resultaron con graves quemaduras en el rostro y las extremidades.
Según se conoció, esta sustancia se encontraba en el colegio porque iba a ser utilizada en la elaboración de jabón artesanal, al mezclarse con otros componentes. Sin embargo, la rectora aseguró que la botella estaba ubicada en un lugar inadecuado.
Algunos de los niños sufrieron pérdida de cabello y presentan graves lesiones de segundo grado en diferentes partes del cuerpo. La gravedad de las heridas está siendo atendida por el equipo médico, que trabaja en su estabilización.
Según la información conocida, varios de los niños ya fueron dados de alta con recomendaciones médicas.
Sin embargo, los hechos generaron gran preocupación en la comunidad educativa y entre los padres de familia, quienes exigieron claridad sobre lo ocurrido y sobre el manejo de esta sustancia dentro de la institución.
Cabe resaltar, que la soda cáustica, cuyo nombre químico es hidróxido de sodio, es una sustancia que puede ser altamente corrosiva, en incluso provocar lesiones graves al contacto con la piel, ojos y otros tejidos. Incluso, su inhalación podría irritar las vías respiratorias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
¿Quién es Juan Carlos Uribe, señalado de asesinar a su hermano? Trabajó en famosa compañía
Entretenimiento
Aída Victoria Merlano destapó infidelidad y armó alboroto: "Estaba en un motel con la moza"
Economía
Buscan a mayores de 60 años sin pensión para darles bono de $ 230.000; vea los requisitos
Entretenimiento
Gobierno le negó visa de trabajo a Gilberto Santa Rosa y se cancelan conciertos en Colombia
Sigue leyendo