Cese al fuego con disidencias Farc, en riesgo: Gobierno estudia suspenderlo por atentados

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

El presidente Petro y el ministro de Defensa se reunirán para evaluar la situación de los diálogos por los ataques en Valle del Cauca y Nariño.

Fuentes cercanas al Gobierno confirmaron a Blu Radio que habrá una reunión entre el presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, para evaluar la posible suspensión total del cese al fuego con las disidencias de las Farc al mando de ‘Iván Mordisco’ por los ataques en Valle del Cauca y Nariño.

“Es una decisión exclusiva del presidente de la República”, dijo el ministro de Defensa, Iván Velázquez, sobre la suspensión del cese al fuego con las disidencias de las Farc en todo el país tras confirmar la reunión con el jefe de Estado.

(Vea también: Disidencias de las Farc están detrás de explosión en batallón de Cali, según el Ejército)

Sobre los ataques que se presentaron en Valle del Cauca, Cauca y Nariño, el ministro de Defensa manifestó: “El Estado Mayor Central, particularmente estas organizaciones que operan en los tres departamentos que suspendió el cese, han dado claras muestras, desde hace varias semanas y meses, de no estar dispuestos al cumplimiento de las obligaciones que supone el cese”.

Un explosivo lanzado contra una instalación militar en Cali afectó a dos viviendas del sector, pero sin causar víctimas, informaron las autoridades militares, que atribuyeron el ataque a las disidencias de las Farc.

El ataque fue perpetrado el pasado jueves 28 de marzo, cuando miembros del grupo armado, “de manera demencial y cobarde, detonaron un vehículo cargado con un sistema artesanal de lanzamiento de cilindros en una zona residencial de Cali, enfrente de la muralla del cantón militar de Pichincha”, señaló el comandante del comando conjunto número 2, general Erik Rodríguez Aparicio.

Según el general, el objetivo del ataque era “las casas fiscales de la institución, pero afectaron a una vivienda particular fuera del cantón, otra en el interior del cantón y también lanzaron un cilindro dentro del colegio donde estudian los niños de los oficiales y suboficiales”, que no detonó.

(Lea también: Alcaldes del Pacífico advierten al Gobierno por incremento de violencia en la región)

“Este ataque demencial iba claramente dirigido hacia la población civil, hacia las familias de los militares que viven en el cantón militar de Pichincha”, agregó el general.

Para Rodríguez, el ataque fue una respuesta “a las operaciones contundentes que se han llevado a cabo en los últimos doce días en los departamentos del Cauca, Nariño y Valle del Cauca en contra del Estado Mayor Central (EMC) y contra la Segunda Marquetalia“, las dos disidencias de las antiguas Farc.

El Gobierno colombiano, que tiene abierta una negociación de paz con el EMC, suspendió en el mes de marzo el cese el fuego bilateral y temporal con ese grupo en esos tres departamentos después del ataque de las disidencias contra una comunidad indígena que dejó una mujer muerta y dos heridos.

Tras la reanudación de las operaciones militares en esos tres departamentos del suroeste del país, varios guerrilleros, tanto del EMC como de la Segunda Marquetalia, han sido muertos o capturados por el Ejército en las dos últimas semanas.

El Ejército informó además de que un infante de Marina resultó herido el pasado 4 de abril, por una granada lanzada por desconocidos contra una instalación militar en Tumaco, Nariño.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo