Gobierno Petro tiró para atrás millonario negocio en el puerto de Buenaventura

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Agencia Nacional de Infraestructura desaprobó la prórroga del contrato en el Muelle 13 del puerto de Buenaventura por presuntos problemas ambientales.

En una decisión sorpresiva, el gobierno de Gustavo Petro reverso un millonario negocio en el puerto de Buenaventura, que afectó a Grupo Portuario del importante empresario Álvaro Rodríguez.

De acuerdo con Revista Cambio, la medida la tomó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a finales del año pasado.

Inicialmente, la entidad aprobó la prórroga del contrato de Grupo Portuario en el llamado Muelle 13 del puerto de Buenaventura, que viene desde 2005 y se le dio luz verde para ampliarse por otros 20 años.

(Vea también: Encuentran cuerpos de 2 hombres en un río en Buenaventura; no han sido identificados)

De hecho, esta misma medida se tomó, en gobiernos anteriores, con otros contratos para terminales de este tipo en Colombia.

Gobierno Petro y el millonario negocio en puerto de Buenaventura

Y, al igual que con sus antecesores, el gobierno Petro le dio luz verde a la prórroga de 20 años para Grupo Portuario en el Muelle 13 del puerto de Buenaventura.

No obstante, cinco días después de haberlo aprobado, la ANI reversó su decisión, por medio de otra resolución, argumentando motivos ambientales.

Ante esto, el ministro de Transporte, William Camargo, dijo en W Radio este 15 de enero que a la semana siguiente de que se expidiera la resolución con la prórroga, “nos alertamos todos porque claramente no se tuvieron en cuenta las objeciones que presentaron el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Hacienda”.

Y añadió: “Por un tema de principio de precaución y porque evidentemente se estaba concediendo una habilitación sin el cumplimiento de los requisitos, el Consejo tiene que reconsiderar la procedencia de la decisión”.

(Lea también: Gobernación del Valle ofrece un millón de pesos por unirse a la Policía de Buenaventura)

Por su parte, Álvaro Rodríguez de Ventura Group afirmó que espera que la ANI reverse nuevamente su decisión, de tal modo que sí pueda ampliarse el millonario negocio en el puerto de Buenaventura.

“Por más de tres años, la misma ANI lideró el trámite, se hicieron todas las consultas a las entidades de Gobierno y dieron su visto bueno”, afirmó el empresario, quien también es presidente de la revista Alternativa.

Y concluyó diciendo: “Lo digo con todo el sentimiento, esperamos poder convencer al señor ministro de la importancia de lograr la prórroga de esta concesión. Todas las licencias ambientales están al día”.

Pulzo complementa

Muchas son las personas que se verían afectadas por la medida impuesta por el gobierno Petro y la Agencia Nacional de Infraestructura. Varios empleados podrían quedarse sin empleo, en un proyecto que se prorrogaba por 20 años.

Sin embargo, recientemente el Dane dio a conocer las cifra de desempleo hasta el mes de noviembre de 2023. A pesar de la desocupación en Colombia, los índices mostraron una baja del 9 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo