Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Transporte se reunirá con el gremio de conductores este martes para buscar un acuerdo y evitar bloqueos, programados para este miércoles.
Con la soga al cuello anda el Gobierno Nacional ante la masiva convocatoria de taxistas en todo el país para hacer un paro este miércoles 22 de febrero. Al respecto, el Ministerio de Transporte tiene el taxímetro al límite para alcanzar a detener los bloqueos programados, pues más de 20.000 conductores saldrán a las calles, según dijo Uriel Alarcón, vocero del gremio en Blu Radio.
Al respecto, el Gobierno convocó a una mesa de diálogo a los taxistas que organizan las protestas y, en un lapso de 24 horas, tendrá la misión de hacerlos cambiar de decisión, pese a que desde el gremio dicen que el paro no tiene reversa sea cual sea la conclusión de la reunión, en la que también participarán los ministros de las TIC, trabajo y Ciencia y Tecnología.
Lo que piden los conductores son los cambios en el uso de plataformas digitales por parte de personas particulares y la actualización del marco tarifario. Incluso, los taxistas advirtieron al Gobierno Nacional y manifestaron que, en caso de no llegar a un acuerdo, el paro podría extenderse hasta el viernes 24 de febrero.
Donde hay más preocupación es en Bogotá, donde se concentra el mayor número de taxis; sin embargo, hay otros que dicen que el Gobierno podrá controlar las movilizaciones en la capital, tal y como lo hizo el pasado 23 de enero, cuando se tenía presupuestada una protesta que al final no se hizo porque ese gremio accedió a la petición de la Alcaldía y decidió reprogramar las movilizaciones.
Lo que desata dudas es si el Ministerio de Transporte podrá calmar a las otras ciudades donde se tienen programados bloqueos, las cuales son: Cúcuta, Palmira, Montería, Pereira, Manizales, Cali, Bucaramanga, Ibagué, Pasto, Villavicencio, Yumbo, Tunja, Sincelejo, Yopal, Neiva y Quibdó.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo