Cauca declaró la guerra a drones de las disidencias: habrá compra de dispositivo especial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa gobernación aseguró que el Gobierno Nacional se está demorando para tener una medida contra estos equipos, por lo que destinarán recursos propios.
Según la fuerza pública van 78 ataques con drones en diferentes municipios del suroccidente colombiano, 23 de ellos se registraron en la tarde del pasado martes en zona rural de Suárez, Cauca.
La más reciente acción armada de las disidencias en el corregimiento de Tunia, en el municipio de Piendamo, centro del Cauca, evidenció cómo estos artefactos, prohibidos por el Derecho Internacional Humanitario, siguen siendo utilizados de manera indiscriminada por los grupos armados ilegales.
(Vea también: Giro en ataque a camioneta de Francia Márquez: atentado a tiros no iría contra ella)
Durante los minutos que duró el hostigamiento a puesto de Policía y Ejército, decenas de usuarios de la vía Panamericana, que se encontraba cerrada por el ataque, grabaron con sus celulares gran cantidad de videos que muestran cómo los drones se han convertido en un arma letal y peligrosa para la población civil y la fuerza pública.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y Fuerzas Militares, ha anunciado la compra de dispositivos inhibidores que permitan neutralizar los ataques con drones, proceso que se encuentra en elección de oferentes.
La situación del Cauca, el peligro para la población civil y la demora en la compra de los inhibidores por parte del Gobierno nacional, género que Octavio Guzmán, Gobernador del Cauca, anunciará que no esperara más y que comprara, con recursos del departamento, los dispositivos que serán entregados a ejército y policía en Popayán y Cauca.
“Le hemos pedido inhibidores de drones al Gobierno Nacional y se han demorado, por eso con nuestro fondo de seguridad vamos a comprar los dispositivos, tenemos que garantizarle protección a la población civil de nuestro departamento, no podemos esperar más “ manifestó el mandatario de los caucanos.
La Gobernación del Cauca, a través de la Secretaria de Gobierno, solicitó el proyecto de compra de inhibidores a Policía y Ejército en la región para, lo más pronto posible, poder entregar los elementos que serán utilizados en municipios como Suárez, Argelia, Buenos Aires, Piendamo, entre otros, afectados recientemente por este tipo de arma no convencional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo