Bogotá
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Fiscalía reveló nuevos avances en la investigación sobre la muerte de la menor, que duró casi un mes desaparecida. Podría enfrentar hasta 45 años de cárcel.
La investigación por la trágica desaparición y muerte de Sarita Vargas, la niña de 11 años de Sogamoso, Boyacá, ha alcanzado un punto crucial. El 25 de diciembre del pasado año, la menor desapareció y su cuerpo fue encontrado el 17 de enero de este año. Recientemente, en un juicio que ha captado la atención pública, su primo aceptó su implicación en un grave delito relacionado con el caso.
(Vea también: Macabro detalle encontrado en cuerpo de menor de edad en Boyacá, que sería de Sara Vargas)
“Compareció nuevamente y reconoció su responsabilidad en esta conducta”, informaron fuentes de la Fiscalía. Esta confesión marca un giro en el proceso judicial, pues conllevará a ajustes en la imputación de los cargos y, posiblemente, a un desenlace más ágil del caso.
Sarita pasó sus últimas horas en medio de una celebración de Navidad familiar, la cual, según declaraciones de Pilar Vega, tía de la niña, estuvo marcada por discordias. “La niña en ese momento se salió de la casa después de que se presentara una discusión”, relató Vega al diario El Tiempo.
Las autoridades han revelado que tras salir de su casa, Sarita fue interceptada por Juan Carlos Rodríguez Vargas, su primo de 23 años, quien la trasladó a un sector alejado de la ciudad y, lamentablemente, terminó con su vida. Los detectives han puntualizado que Rodríguez Vargas inicialmente negó cualquier contacto con la niña, pero la evidencia recolectada le implicó directamente en el hecho.
Este 15 de febrero, en una decisión que sorprendió a muchos, Rodríguez Vargas reconoció ante el juez su participación en la desaparición forzada de Sarita. Adicional a esto, “un fiscal de la Seccional Boyacá amplió la imputación en contra del procesado y le adicionó el delito de feminicidio agravado”, según indicó la Fiscalía.
En Colombia, los delitos imputados pueden acarrear penas severas. La desaparición forzada es punible con hasta 45 años de cárcel y el feminicidio agravado puede llevar hasta 50 años de prisión. Por otra parte, el papel de una motocicleta en la trama ha sido crucial.
Las investigaciones revelaron que Sarita fue vista por última vez subiéndose a la moto de Rodríguez Vargas. Los rastros hallados en este vehículo fueron determinantes para la dirección que tomaron las pesquisas. Hasta el momento de la captura, el joven había participado en diversas movilizaciones pidiendo por la localización de Sarita, lo que agregó un giro aún más desconcertante a su eventual reconocimiento de culpa.
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo