Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo denunció Noticias Uno, y precisó que a los oficiales se les adelantan procesos penales en la Corte Suprema por presuntas violaciones a Derechos Humanos.
Ese medio dijo que por lo menos 3 de los generales que recibirán un nuevo sol por aprobación del Congreso llevan años siendo procesados, primero por la Fiscalía, cuando eran coroneles, y ahora por la Corte Suprema gracias a la condición de aforados que los cobija por ser generales de la República.
De esa tríada, el noticiero relacionó a los generales Juan Carlos Ramírez y Sergio Alberto Tafur con investigaciones en curso por presuntos casos de ejecuciones extrajudiciales: el primero, al parecer, con tres procesos activos; del segundo mencionó una presunta vinculación con 16 casos de falsos positivos.
Senado cerró el año aprobando ascenso de 40 uniformados, incluidos algunos cuestionados |
El informativo también citó expedientes de la Fiscalía que mostrarían que el general Germán López Guerrero tiene 147 noticias criminales, la mayoría de ellas, según ese medio de comunicación, por el delito de fraude a resolución procesal por hechos ocurridos desde el 2016.
Noticias Uno también resaltó que este último uniformado es el actual comandante de la Sexta División, responsable de la zona de San Vicente del Caguán, Caquetá, donde se presentó el polémico bombardeo a un campamento de las disidencias de las Farc en el que murieron al menos 8 menores de edad este año.
Los tres militares serán ascendidos a los grados de mayor general, según consta en la página del Senado, corporación que aprobó en total 40 ascensos de altos oficiales de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en sesión que se realizó durante la madrugada del pasado viernes.
En dicha sesión, los partidos alternativos se retiraron, pero antes dejaron una constancia sobre eventuales indagaciones preliminares contra algunos de los militares por cuyos ascensos se votaba, reseñó la misma página.
Los congresistas Antonio Sanguino e Iván Cepeda, por su parte, indicaron que se abstenían de votar argumentando que organizaciones de Derechos Humanos hicieron algunas denuncias contra tres oficiales: los mencionados generales Ramírez y Tafur, así como el coronel Hernando Garzón Rey, ascendido a brigadier general, informó el Senado.
“Es importante señalar que ninguno de los oficiales propuestos para ascenso tiene pliego de cargos, resolución de acusación o medida de aseguramiento”, afirmó el ministro Carlos Holmes Trujillo quien, de acuerdo con la web de esa corporación, también indicó que sobre los oficiales postulados se verificaron sus antecedentes penales, disciplinarios y administrativos.
Mire aquí el informe de Noticias Uno:
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo