Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Pese a que había dado por terminada la reunión virtual con aborígenes del Cauca, uno de los funcionarios del Gobierno no se fijó y seguía con micrófono abierto.
En el encuentro virtual se hicieron pedidos de recursos para combatir la pandemia en la región, pero fue tras terminar que los indígenas que se quedaron conectados pudieron oír a uno de sus interlocutores hablando de ellos en términos desobligantes.
Aunque todavía no ha trascendido la identidad del funcionario en cuestión, que se quedó conversando con al menos dos más, una mujer y otro hombre, CM& sostiene que se trataba de asesores del Ministerio de las TIC.
Algunos de los apartes de la conversación posterior, revelados por ese noticiero, muestran el calibre de los términos utilizados:
“Ellos nunca van a cambiar y van a ser miserables y brutos toda la vida… Malparidos. Yo ya odio a esos hijueputas”, dice uno de los hombres.
Caracol Radio dice que quienes hablan harían parte del Ministerio del Interior, y revela un audio mucho más completo, de unos 5 minutos, en los que también se oyen más términos despectivos sobre los indígenas y sus reclamos.
“¡Qué tal los malparidos!, ¿Qué quieren, casas? Se las hago, pues”, dice el mismo hombre en otro momento. “¡Qué tal los hijueputas!”, agrega después, y sigue hablando con términos como “pirobos hijueputas”.
“A veces pienso noo que mamera tener que hacer un contrato con esos manes el otro año, y no lo hago”, dice en otro momento, y añade “¡quieren plata esos hijueputas!”.
Crisis en Amazonas puede empeorar por diferencias con Brasil frente al virus, admite Duque | |
Con campaña, indígenas se niegan a ser "exterminados" mientras esperan ayudas del Gobierno |
“Ellos no tienen ni idea de lo que firmaron en 2019”, dice otra persona después, e incluso deja en el aire una expresión peligrosa que abre la posibilidad de que hubiera corrupción en la asignación de ayudas: “Pudimos haberles dicho que eran 500 millones, tener un margen, pero de correctos les dijimos que eran 880”, expresa.
Hermes Pete, miembro del Consejo Regional Indígena del Cauca, se manifestó indignado en el noticiero y reconoció que se están contemplando acciones legales por lo sucedido. Carlos Baena, viceministro del Interior, dijo por su parte que pidieron a la Procuraduría una investigación al respecto.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo