Nación
Duro relato de madre de adolescente que mataron en Soacha por cobrar dos vasos de mazamorra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque en la zona se vienen registrando combates con ese grupo guerrillero desde el fin de semana, los tiradores de larga distancia no son comunes en Colombia.
El ministro de Defensa, Guillermo Botero, fue el que confirmó que los insurgentes usaron un francotirador para asesinar al teniente César Salamanca Saavedra, de la Fuerza de Despliegue Rápido N°3.
Asimismo, señaló que Salamanca se encontraba liderando labores de patrullaje y registro de la zona en ese municipio cuando fue alcanzado por el tiro de gracia.
En Teorama los combates han hecho que la población tema un nuevo desplazamiento, después de que labriegos de la región tuvieran que salir de allí a principios del año por los hostigamientos de los grupos armados ilegales, resaltó La Opinión.
Ese medio señaló que en los combates de los últimos días no se habían registrado ni siquiera heridos, por lo que el teniente sería la primera víctima confirmada.
El uso de francotiradores no solo sorprende por lo inusual en el conflicto armado colombiano, sino también porque implica el uso de armas especiales de alto poder y precisión. Estas tampoco suelen usarse en Colombia por el tipo de combates de guerrillas que se desarrollan por la geografía y topografía del país.
Recientemente el tema del armamento pesado ha disparado alarmas en Bogotá, pero también se ha anticipado como factor importante en guerras de pandillas en Medellín y Antioquia.
Sigue leyendo