Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La vicepresidenta aseguró que el acuerdo es necesario para fortalecer las relaciones comerciales y la comunicación del país con el continente africano.
Hace algunos días, Francia Márquez se pegó un viaje muy criticado hasta África, continente al que llegó para fortalecer algunas relaciones de Colombia con varios países de esa zona del mundo. Precisamente, la vicepresidenta defendió en un evento uno de los acuerdos a los que llegó con Kenia, como lo es el aprendizaje de su lengua nativa conocida como suajili, que también se habla en Tanzania.
(Vea también: Francia Márquez se puso de exigente en África y hasta pidió nuevo sistema financiero)
La vicemandataria respondió a las críticas sobre la necesidad de que los colombianos aprendan ese idioma: “Kenia ha propuesto enseñar suajili en el intercambio. Esto para algunos opositores ha sido sinónimo de burla en nuestro país, pero yo creo que no están mirando la realidad en términos de las posibilidades”.
De igual manera, Márquez aseguró que hay 200 millones de personas que hablan el suajili. Por esa razón, para Colombia según ella es importante aprender ese idioma gracias a los acercamientos que se han tenido con África: “Si estamos hablando de fortalecer nuestras relaciones comerciales, lo primero es fortalecer una comunicación en donde nos podamos entender”.
Y es que Márquez está participando del foro empresarial Colombia-Kenia, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá. Para este importante evento, se contó con la visita de Rigathi Gachagua, vicepresidente de ese país, quien permanecerá en el país hasta este jueves 14 de septiembre.
En la primera visita que hizo Márquez a Kenia, se habló de fortalecer la flexibilización de los visados para colombianos y en la posibilidad de abrir una ruta aérea directa entre los dos países.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo