Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Barranquilleros se sienten cada vez más inseguros de andar por las calles de la ciudad, y es por eso que exigen mayor pie de fuerza para frenar la delincuencia.
‘La Arenosa’ fue incluida en el listado de las 35 ciudades que posiblemente albergarían un circuito de Fórmula 1, la principal competición de automovilismo internacional y el campeonato de deportes de motor más popular y prestigioso del mundo.
(Vea también: Álex Char arrasaría en elecciones a la Alcaldía de Barranquilla, según nueva encuesta)
El encargado de dar a conocer la noticia en su cuenta de Twitter fue José Mari Rubio, decano del fotoperiodismo deportivo en España, maestro en este arte que ha cubierto más de 667 carreras de F1 desde 1977, toda una autoridad en el tema.
Según la publicación del comunicador español, Colombia, Vietnam, Seúl, Madrid, Dubai y Nueva York hacen parte de la baraja de posibilidades que maneja la organización de la F1 para incluir un nuevo circuito en el campeonato.
La información suministrada por Rubio ha sido aplaudida por el alcalde de Barranquilla , Jaime Pumarejo, quien estima que por este evento de gran magnitud podrían llegar a la ciudad más de 100.000 turistas que dejarían buenos dividendos a la economía de la capital del Atlántico.
“Lo que empezó con risas, incredulidad y hasta burlas es una firme posibilidad”, reiteró el mandatario local.
Acá, las declaraciones del alcalde de Barranquilla sobre la posible organización de una carrera de Fórmula 1 en Colombia:
A pesar del positivismo del alcalde de Barranquilla y de ciertos gremios de la ciudad, que se verían beneficiados con una posible llegada de turistas en los días que se llevarían a cabo las pruebas y la carrera de F1, la ciudadanía en general siente una percepción aversa a la de quienes sueñan con ver rodar Ferraris, Mercedez y McClaren, entre otros, por las calles de ‘Curramba’.
Esto puede evidenciarse en los comentarios de una publicación hecha por el portal Zona Cero, el cual anuncia la postulación de Barranquilla como una de las posibles sedes del campeonato mundial de automovilismo.
Con sus mensajes, algunos aterrizan los sueños de los dirigentes y muestran la calidad de ciudad que se vive por estos días, azotada últimamente por las extorsiones, los homicidios y la delincuencia común y organizada. Tanto así, que con un juego de palabras sacado de mentes inteligentes exigen mayor pie de fuerza en las calles de ‘la Arenosa’:
“Más que F1, queremos al F-2”, escribieron varios usuarios que recuerdan aquel grupo de policía secreta de los años 70 que brindaba mayor seguridad a la ciudadanía patrullando sus calles hasta altas horas de la noche, el cual hace muchos años se extinguió y le dio paso a la Dirección de Investigación Judicial (Dijin).
A fin de cuentas no es que vayan en contra de la organización de un evento que mueve la economía de la ciudad, sino que usuarios de redes sociales desean que se les preste mayor atención a temas más álgidos que posee la comunidad. Como la inseguridad, por ejemplo.
Cabe resaltar que en las últimas semanas las autoridades de Barranquilla han golpeado fuertemente a varias estructuras criminales poniendo tras las rejas a delincuentes que aparecen en los más buscados por la Policía Metropolitana.
Aunque la tarea ha dado frutos, la seguridad aún no se ve reflejada del todo en una ciudad donde en cada esquina la población se siente presa fácil de los ‘amigos de lo ajeno’.
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo