Fiscalía investigará a excoronel que habló de “defenestrar” al presidente Gustavo Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Al expresidente de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares (Acore), John Marulanda, le caerán por sus declaraciones en La W Radio.

La Fiscalía decidió tomar cartas en el asunto y abrió una noticia criminal, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y la Dirección del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), frente a las declaraciones que hizo el coronel (r) John Marulanda, quien hizo un llamado a defenestrar al presidente, Gustavo Petro. Esta decisión tiene como objetivo determinar posibles conductas delictivas.

Además, la Fiscalía rechazó cualquier intento por menoscabar las instituciones democráticas y a sus representantes, luego de estas declaraciones que han marcado polémica en el país y que han sido rechazadas por varios sectores.

Qué dijo el expresidente de Acore sobre Petro

Las declaraciones del expresidente de Acore, fueron hechas en una entrevista con La W Radio, un día después de que militares retirados y miembros de las reservas de la fuerza pública se reunieron para protestar contra el Gobierno de Gustavo Petro. En la entrevista Marulanda, se refirió a las motivaciones de la reserva para salir a las calles y lanzó la polémica frase.

(Lea después: Excoronel habló de “defenestrar” a Petro y escurrió el bulto cuando le pidieron explicación)

“En Perú, las reservas fueron exitosas al lograr defenestrar a un presidente corrupto. Aquí, vamos a tratar de hacer lo mejor por defenestrar a un tipo que fue guerrillero”, dijo.

El excoronel agregó que hacía ese llamado como un miembro más de la reserva que está cumpliendo sus tareas.

Momentos después y en la misma entrevista, Marulanda aseguró que habló de “defenestrar” solo en referencia al caso de Pedro Castillo y que el presidente Gustavo Petro “tiene toda la legalidad del caso. Es legítimo y perfectamente plausible el hecho de que sea presidente”.

(Vea también: “Están pensando en ruptura institucional”: Petro, sobre coronel que habló de “defenestrarlo”)

Estas declaraciones fueron rechazadas por el propio presidente de la República, Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter donde le preguntó a la Fiscalía si investigaría esas declaraciones “¿Por qué conspiran para un golpe de estado? ¿Por qué les aterroriza que acabemos la impunidad? La verdad los acobarda tanto que van al desespero.”

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo