Por maltratar animales, 239 personas en Colombia recibieron cargos en 2022
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún la Fiscalía General de la Nación, se llevó ante los jueces el doble de los casos presentados en 2021. A pesar de eso, muchos animales perdieron la vida.
Según reportes de la propia Fiscalía General, el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), resolvió el 43 % de los casos de agresiones contra animales en donde muchos de ellos mueren. Se estableció por parte del ente investigador que el 80 % de los eventos de maltrato animal son en el contexto de violencia intrafamiliar y el 75 % son denuncias de sus dueños a causa de extorsiones recibidas por delincuentes para lograr el regreso de sus mascotas.
(Le puede interesar: Cárcel a policía acusada de inducir jóvenes a prostituirse en centro histórico de Cartagena)
En este sentido, 239 personas fueron imputadas como posibles responsables de cometer estos delitos, trabajo realizado en los diferentes territorios en articulación con las autoridades ambientales y la Policía Nacional. En 2022 Gelma obtuvo resultados importantes como la judicialización de un veterinario y su auxiliar por, presuntamente, sacrificar perros en condición de calle para ofrecer capacitaciones a estudiantes de veterinaria en Alcalá (Valle del Cauca).
Alejandro Gaviria, fiscal coordinador del Gelma, indicó que: “Uno de los ejes priorizados por la Fiscalía General fue la lucha contra el maltrato animal, que deja importantes resultados en 2022, gracias al fortalecimiento y a la rápida respuesta investigativa del Grupo Especial para la lucha contra el maltrato animal, Gelma.” Enfatizando en que se resolvieron el 21% de casos más que en el 2021.
Otro de los casos expuestos fue la intervención de un matadero clandestino de cerdos, en Cartago (Valle del Cauca). El lugar no cumplía con las condiciones de salubridad ni reunía los requisitos básicos de cuidado de los porcinos. En el proceso cuatro personas fueron imputadas por los delitos de maltrato animal, contaminación ambiental y corrupción de alimentos.
(Lea también: Bienes por más de $ 391.000 millones, destinados a reparar a víctimas de los paramilitares)
La Ley colombiana establece que el trato de los seres humanos hacia los animales debe basarse en el respeto, la solidaridad, la compasión, el cuidado; la prevención del sufrimiento y el abandono, así como de cualquier forma de abuso, maltrato, violencia, y trato cruel.
Por este tipo de delitos contra los animales puede exponerse a una multa entre los 5 y los 50 salarios mínimos. Si usted provoca su muerte podría estar en prisión de uno a tres años. Todo este tipo de sanciones están en la ley 1774 del 6 de enero de 2016.
Es posible denunciar estos casos de violencia y maltrato por medio de cualquier estación de Policía, en la línea 123, el Instituto de Bienestar Animal de la Alcaldía de Bogotá y diferentes asociaciones defensoras de animales que velan por el bienestar de los animales más desfavorecidos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo