Ponen plazo a Fiscalía para actuar sobre invasores de Ciudad del Bicentenario en Cartagena

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-07 08:07:19

La Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá dio 48 horas a la Seccional de Fiscalías de esa ciudad, para conformar una mesa de trabajo.

El tribunal ordena que la Fiscalía tome acciones contundentes frente al proceso de invasión de tierras de Ciudad del Bicentenario en Cartagena, el Macroproyecto de Vivienda de Interés Social más grande del país.

De acuerdo con la Fundación Santo Domingo, en el marco del litigio de tierras que tiene con la familia Hernández, un reciente fallo de tutela a favor de la Fundación establece que “se han presentado demoras injustificadas en las indagaciones a cargo de varias fiscalías de la capital contra los invasores del Macroproyecto”.

(También puede leer: Del Universo Marvel a las playas de Cartagena: actor de Capitán América está en la heroica)

Este es un fallo sin precedentes para la ciudad de Cartagena en el que se hace un categórico llamado a las autoridades para que, de manera urgente, les pongan la lupa a los delitos de invasiones de tierras y la complicidad de la corrupción, un fenómeno que afecta profundamente a la ciudad y todo el país”, aseguró Francisco Bernate, abogado de la Fundación Santo Domingo, citado en un comunicado.

Con el fallo, la Unidad de Delitos contra la Fe Pública y Orden Económico, la Oficina de Asignaciones, las Fiscalías especializadas 45, 49 y 60, y las Fiscalías seccionales de Bogotá 98, 103, 116 y 242, deberán adelantar la mesa de trabajo y tomar las acciones correspondientes para el avance de los procesos.

Esta decisión judicial se suma a los fallos emitidos, en los últimos años, por parte de juzgados administrativos, autoridades policivas, jueces y altas cortes, en los que se ha ratificado la legalidad de Ciudad del Bicentenario, un proyecto que beneficia a miles de cartageneros”, agrega el comunicado.

De acuerdo con la Fundación, Ciudad de Bicentenario está ubicada en la capital de Bolívar y es el macroproyecto de Vivienda de Interés Social “más grande de Colombia”. Fue adoptado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (hoy Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio) mediante la Resolución 2362 de 2008, modificada con la Resolución 0361 de 2012.

Esa misma fuente informa que, de acuerdo con la proyección censal del territorio, “en Ciudad del Bicentenario residen cerca de 3.921 familias, correspondiente a 16.468 habitantes. De esta población, el 10 % representa la primera infancia, el 34 % niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edad escolar, el 50 % adultos y el 6 % adultos mayores”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo