Así vendían droga (vía WhatsApp) los jíbaros de colegios y universidades de Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

En un operativo de la Fiscalía resultaron capturadas 162 personas entre estudiantes y jíbaros dedicados a la venta de droga en estas instituciones.

Entre las universidades en las que se llevó a cabo la infiltración se destacan la Javeriana, Distrital, Católica y Gran Colombia, y SENA, en Bogotá. Los nombres de los 25 colegios no fueron revelados por la Fiscalía en su informe de prensa.

Los detectives del ente acusador accedieron a los grupos de WhatsApp que se usaban para promover y vender las drogas en entornos educativos de las instituciones mencionadas.

Golpe a jíbaros de Javeriana, Distrital, Católica y Sena que vendían droga por chat

En el marco de la investigación, los agentes lograron detectar estas modalidades de comercialización de estupefacientes en el sector de Teusaquillo, uno de los que más tiene universidades en Bogotá:

  1. En las instalaciones de las universidades:

Según la Fiscalía, en este participaba activamente un pequeño grupo de estudiantes, el cual se encargaba de la venta de droga en distintos puntos de las instalaciones universitarias.

  1. Vía WhatsApp y mediante los colectivos:

“Con la creación de grupos de chat, ofrecían y vendían las sustancias ilícitas, compartían tablas de precios y acordaban lugares de entrega”, informó la entidad.

Además, señaló que por esa misma vía se contactaban a los participantes de eventos de música electrónica y otros actos masivos, para promocionar diferentes drogas.

  1. Entornos Universitarios

Los puntos de encuentro más utilizados por los consumidores y los jíbaros son el Parque Nacional, Cuatro Parques, parques aledaños a los entornos educativos y un lugar al que denominaban La Meca, ubicado en los alrededores de las universidades, agregó la Fiscalía.

Todas las personas capturadas serán presentadas ante un juez de garantías. Los delitos que les serán imputados son concierto para delinquir y tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.

En lo que tiene que ver con los colegios, la Fiscalía asegura que logró investigar 15 departamentos del país, entre los que se destacan San Andrés y Bogotá. Sin embargo, publicó un listado con las ciudades en el número de capturados por los delitos mencionados:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Bogotá

Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Sigue leyendo