Fiscalía señaló cuánto gastó Odebrech en sobornos y la cifra que se ha recuperado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioLos acusados de llevar a cabo el entramado incluyen al expresidente de la compañía y al de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Andrade.
La Fiscalía anunció imputación de cargos, y entre los acusados están el expresidente de la compañía, Marcelo Odebrecht, y al de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade
Desde el departamento de Bolívar, el fiscal Francisco Barbosa dio a conocer más detalles de las 60 nuevas imputaciones por el escándalo de corrupción de Odebrecht en el país. En medio de una rueda de prensa dijo que hay 60 imputaciones adicionales, 16 escritos de acusación, cuatro principios de oportunidad, 11 sentencia y varias líneas investigativas.
Lo que más ha llamado la atención es que entre los investigados, estarían funcionarios y exfuncionarios de la ANI por presuntas irregularidades en seis otrosíes de la Ruta del Sol II.
(Vea también: Exejecutivos de Odebrecht podrían dejar de colaborar con justicia colombiana)
Entre los vinculados está el exdirector , Luis Fernando Andrade Moreno, por ser presunto coautor del delito de interés indebido en la celebración de contratos. Indicaron que también hay otros 32 exfuncionarios que serán acusados de interés indebido en la celebración de contratos.
Así mismo, salpican al empresario Marcelo Odebrecht, fundador y exdirector de la compañía brasileña, y a otras 21 personas —lobistas, contratistas y particulares.
Los señalan de colaborar con el entramado criminal que elaboró la multinacional brasileña para amañar contratos de obras públicas. La Fiscalía calcula que las nuevas acusaciones abarcan sobornos de hasta 80.000 millones de pesos y un detrimento al Estado de más de 120.000 millones de pesos.
Además, enfatizaron en que para obtener el contrato de Ruta del Sol II, se pagaron al menos 11.500 millones de pesos al exviceministro de Transporte Gabriel García Morales; quien ya fue condenado. Pero además, señalan que los imputados están como presuntos determinadores y articuladores de la apropiación ilegal de recursos públicos.
(Lea también: Marbelle quiere dejar sin collar de perlas a Santos por Odebrecht: “Que devuelva el Nobel”)
Todas estas personas serán imputadas por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos. Además, desde la Fiscalía puntualizaron que hubo aportes desde la multinacional a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos de 3.540 millones de pesos. Otros 3.045 millones fueron a parar a la campaña de Óscar Iván Zuluaga.
“Señalamos, que por su calidad de presidente, es un aforado especial, cuya competencia está en la Comisión de Investigación de la Cámara de Representantes”, afirmaron.
De acuerdo a la investigación, supuestamente hubo una unión colectiva de estas personas que favoreció “notoriamente al concesionario con modificaciones a la forma de pago original. Revelan que hubo aplazamientos injustificados para el inicio de obras en algunos tramos, ajustes al cronograma de obra, entre otras irregularidades.
Estas personas en los próximos días tendrán que responder ante un juez para ser imputados por lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares y falsedad ideológica en documento privado.
También llamarán a Wilson Ruiz Tello y Carlos Emilio Abuabara, quienes habrían suscrito dos contratos por 3.931 millones de pesos. En conclusión, en Colombia se movieron dineros ilícitos que generaron daños por cerca de 514.000 millones de pesos.
De estos dineros se han logrado recuperar más de 19.000 millones de peso. Sin embargo, se concluye que Odebrecht le debe al Estado colombiano más de 494.000 millones de pesos, producto de sus actividades ilegales. De acuerdo a lo expuesto, en la administración del Fiscal Barbosa se tiene a 93 personas solicitadas en imputación -20 ya culminadas-, 17 escritos de acusación, 4 principios de oportunidad y 11 sentencias condenatorias. Días a atrás, Gustavo Petro afirmó que el país aún no recibe dinero y señaló a la Fiscalía.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo