Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alto comisionado Danilo Rueda sugirió este jueves que la posible amenaza contra el fiscal general sería producto de un saboteo al proceso de paz con el Eln.
El encargado de las negociaciones de paz del Gobierno puso en duda el atentado que, según la Fiscalía, estaría fraguando el Eln contra el fiscal general desde Venezuela.
“Podemos estar ante situación de saboteo”, manifestó Rueda este jueves, en diálogo con RTVC Noticias, medio en el que mencionó que en este caso podría ocurrir como con “panfletos y amenazas en las cuales se usa el nombre de esta organización [el Eln] para atribuirles delitos y acciones que no son de su responsabilidad”.
(Lea después: Eln planea atentado contra el fiscal Francisco Barbosa desde Venezuela, dice Fiscalía)
Rueda desestimó las fuentes citadas por el ente investigador, entre las cuales figuraba inteligencia militar, Policía Judicial y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), e incluso se conoció que inteligencia de Estados Unidos también lo habría advertido.
Asimismo, habló de “una lógica contra la paz y a favor de la guerra” en la que algunos actores del conflicto “han estado imbuidos”, incluso en el interior de las instituciones. A estos mismos los acusó de actuar para “imposibilitar que momentos cruciales para la construcción de la paz se hagan realidad”.
“Actores que incluso pueden estar dentro de las instituciones están fortaleciendo unas narrativas que van en contravía de la paz”, acusó.
El comisionado incluso manifestó más confianza en lo dicho por el Eln, al lavarse las manos sobre el supuesto atentado, que a la Fiscalía: “Que un grupo armado irregular, ilegal, manifieste que no tiene responsabilidad en este tipo de planes es creíble”, expresó, agregando que del grupo guerrillero “lo que hemos observado es una responsabilidad permanente en relación con los hechos que se les han atribuido”.
Sin hablar de nadie en concreto, Rueda insistió en poner en duda el origen de las denuncias: “El saboteo tiene distintas formas y mecanismos, y uno de ellos es desinformar, el tener unas supuestas fuentes que no se verifican y que llevan a que se tomen decisiones políticas y públicas que no corresponden a esa realidad”.
(Vea también: “Uno no puede ser tan imbécil”: fiscal Barbosa, ante respuesta del Eln por plan terrorista)
En ese sentido, pidió un esclarecimiento pronto y eficaz, pero resaltó que “quienes se deben pronunciar son la misión de verificación de Naciones Unidas y la Iglesia católica”. Ahí sí cuestionó directamente al fiscal Francisco Barbosa y la forma en la que denunció el plan contra su vida: “Este tipo de asuntos deberían tratarse en un nivel muy reservado”.
Insistió en verificación de las fuentes y señaló que “la duda que se plantea es la fuente de la información”, que “correspondería a algún agente del Estado” y “por eso hablamos de indicios de saboteo”.
“Hay una situación que debe llevar a que el conjunto de las instituciones, Fiscalía y el propio fiscal, a ser un poco más mesurado en la forma en la que hace las afirmaciones”, concluyó.
Después de conocerse las declaraciones de Rueda, Semana consultó al fiscal general por su opinión al respecto, quien contestó enfáticamente: “Las expresiones de Rueda son miserables porque desconocen la institucionalidad y validan irresponsablemente lo expresado por el Eln”, aseguró.
“Por venir del alto comisionado para la Paz, son expresiones que aumentan el riesgo para mi vida y la de mi familia, y por eso responsabilizo al Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, por las afirmaciones de su delegado, y por cualquier cosa que pueda sucedernos”, añadió.
A renglón seguido, según cita el mismo medio, Barbosa reiteró que “las fuentes de información fueron oficiales, incluso una del Ejército Nacional. Si es así, el Ejército Nacional es el que está saboteando entonces el proceso de paz con el Eln, y no el fiscal general”, espetó.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo