Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder del ente investigador habló sobre la posible excarcelación de personas judicializadas por delitos graves, como dicho integrante de ‘primera línea’.
El pasado primero de noviembre, un juez especializado de Bogotá condenó a 14 años y siete meses de prisión a Sergio Pastor, alias ‘19’, y a otros integrantes del grupo ‘Resistencia Portal Américas’, por tortura y ataques vandálicos. Sin embargo, un decreto que firmó el presidente Gustavo Petro pareció darles esperanzas de quedar libres en Navidad.
(Lea también: Qué dice el decreto que convierte a los capturados de ‘Primera línea’ en “gestores de paz”)
El documento establece la libertad para los miembros de la ‘primera línea’ capturados durante las protestas de 2021 en el marco del paro nacional. El Gobierno sustentó esa decisión en el artículo quinto de Ley de Orden Público, específicamente bajo el nombramiento de “gestores de paz”, una figura que cobija a grupos armados ilegales.
El decreto abrió la incógnita sobre el futuro de alias ‘19’, uno de los más temidos integrantes de ‘primera línea’. El fiscal Francisco Barbosa, quien confesó no entender la figura de gestores de paz, aseguró que el condenado no deber resultar beneficiado de la medida que ejecutará el Gobierno.
“La Fiscalía considera que no puede quedar en libertad una persona como alias ‘19’, o cualquier persona que haya cometido delitos graves, homicidios y haya sido condenado por la justicia”, expuso el funcionario.
El fiscal señaló que la entidad que lidera no parará sus acciones investigativas y que continuará con sus funciones de judicialización de actos o de hechos constitutivos de delitos en Colombia, entre ellos, los cometidos por manifestantes.
“Yo la verdad no entiendo de la figura del gestor de paz, porque lo que se habla dentro del decreto, es de un vocero. Tendrían que explicarle al país exactamente vocero de quién o de qué, y en el marco de qué proceso de paz para que haya mayor claridad”, cuestionó Barbosa.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo