Nación
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La muerte de Fernando Quintero Mena este domingo, en Convención, Norte de Santander, se suma al preocupante registro que, a la fecha, lleva Indepaz.
El presidente de la junta de acción comunal de la vereda de Guasiles fue asesinado a tiros por desconocidos en el casco urbano de ese municipio, uno de los 11 que conforman esa convulsa región fronteriza con Venezuela, informó en Twitter la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia.
“Instamos a autoridades al esclarecimiento de este crimen y a tomar medidas de alcance estructural para mejorar condiciones de vida y la seguridad en el Catatumbo”, agregó el organismo, que detalló que Quintero Mena también fue concejal de Convención.
La oficina agregó: “Expresamos nuestras condolencias a los familiares y amigos de Fernando Quintero Mena y hacemos seguimiento a este homicidio”.
Con este homicidio, ascendería a 25 la cifra de líderes sociales asesinados en el país en lo corrido de este año, esto teniendo en cuenta el reporte más reciente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
El asesinato ocurre horas después de que el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), surgido de la desmovilización de la antigua guerrilla, denunciara que el excombatiente Jhon Fredy Vargas Rojas había sido asesinado el sábado en el municipio de Pitalito, en el departamento del Huila.
La Defensoría del Pueblo informó la semana pasada que en 2019 fueron asesinados 118 líderes sociales, de los cuales 99 eran hombres y 19 mujeres.
Hace unas semanas la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció que al menos 107 defensores de las libertades fundamentales fueron asesinados en Colombia durante 2019, mientras en los primeros 13 días de 2020 murieron 10, aunque organizaciones sociales los cifran en al menos 19.
De acuerdo con el informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU divulgado el 31 de diciembre pasado, 2019 fue “el año más violento” para los exguerrilleros de las FARC que se acogieron al acuerdo de paz de Colombia, ya que sufrieron 77 asesinatos.
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Sigue leyendo