Feria de las Flores 2022: Marc Anthony, Don Omar y 3.000 artistas más confirmados
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDel 5 al 15 de agosto se celebrará presencialmente por primera vez después de dos años, la feria tradicional más importante de Medellín.
Marc Anthony, Don Omar, Juan Luis Guerra y más de 3.000 artistas nacionales e internacionales actuarán en el regreso completamente presencial de la tradicional Feria de las Flores de Medellín, que tendrá lugar del 5 al 15 de agosto.
La tradicional convocatoria, que llena la ciudad de flores y es el evento más importante de Medellín, volverá este año al 100 % a la presencialidad y para ello la Alcaldía ha dispuesto 13 escenarios donde en esos días pasarán más de 3.200 artistas nacionales e internacionales.
(Lea acá: Medellín confirmó importante evento que generará 30 millones de dólares a los paisas)
Los días centrales serán antes del cierre, con el Súper Concierto que se celebrará el 12 de agosto en el estadio Atanasio Girardot donde actuarán artistas de renombre como Marc Anthony y Silvestre Dangond, junto a artistas en auge como el colombiano Blessd o el popular Jessi Uribe.
“El 2022 ha sido un año lleno de estrellas en los escenarios del país, y Medellín, la ciudad de la eterna primavera recibe luego de tres años desde su última visita a Colombia a uno de los artistas más influyentes de su tiempo y un verdadero embajador de la música y la cultura latina, Marc Anthony”, aseguraron en un comunicado remitido hoy los organizadores del evento.
El 13 de agosto será el turno de Don Omar, el dominicano Juan Luis Guerra y El Gran Combo de Puerto Rico, que llenará de salsa ese mismo estadio.
(Lea también: Boletas de Don Omar y Juan Luis Guerra en Medellín: precios y dónde comprarlas)
“Vamos a tener más de 3.000 artistas, más de 100 eventos entre públicos y privados por toda la ciudad”, aseguró la semana pasada la alcaldesa encargada de Medellín, María Camila Villamizar.
Además de estos conciertos, por los escenarios de Medellín también pasará la tradicional Totó La Momposina y otros grupos y artistas colombianos como ChocQuibTown, Andy Rivera o Adriana Lucía e internacionales como Muerdo, Andy Montañez o el merenguero Wilfrido Vargas.
La Alcaldía espera la llegada de entre 2.800 y 3.000 personas diarias a la segunda ciudad más importante de Colombia, por lo que “serán más de 30.000 personas visitando Medellín”, aseguró la alcaldesa encargada que extendió una invitación a hacer “parte de esta gran fiesta llena de color, vida y flores”.
La Feria de las Flores, con la que se espera generar 25 millones de dólares durante la muestra, empezará el día 5 de agosto con un concierto inaugural que acogerá a 25.000 personas.
Contará también con el tradicional Desfile de Silleteros en la calle el 15 de agosto, donde desfilarán 520 silleteros en una ostentación de este oficio tradicional de cargar flores en sillas de madera.
E incluirá eventos como el ‘Ball’ de las Flores, y que contempla la inclusión del colectivo LGTBIQ+, y traerá novedades como el Festival de Música Popular en el Pueblito Paisa o un circuito de arte con más de 20 galerías asociadas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo