¿Fenómeno de El Niño en Colombia terminaría antes de lo esperado? Ministro de Minas detalla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente Petro tiene buenas expectativas sobre lo que podría llegar a pasar con el evento climático, advirtiendo que se mantienen alertas ambientales.
El Fenómeno de El Niño en Colombia, durante las últimas semanas de enero, dejó un fuerte golpe que se materializó en incendios y sequías en varias zonas del país.
Sin embargo, el gobierno del presidente Petro tiene buenas expectativas sobre lo que podría llegar a pasar con la ola de calor, advirtiendo que se mantienen alertas ambientales y planes de prevención en las zonas más expuestas.
(Vea también: Colombia pasó de pedir ayudar a ofrecerle asistencia a Chile por graves incendios)
Según Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía en Colombia, el país tiene un importante parte de tranquilidad y esto llevaría a que se piense que el Fenómeno de El Niño estaría por superarse.
Lo anterior no quiere decir que el país levante los planes de acción sobre lo que se prevé pase en el mes de febrero, cuando seguirán presentándose fuertes temporales de calor en el territorio nacional.
De hecho, el presidente Petro había apuntado a decir que el Fenómeno de El Niño seguiría generando incendios y que estos serían más complejos de atender pues la ola de calor se trasladaría a las zonas con más selva en Colombia.
Esto viene para el Fenómeno de El Niño en Colombia
De esta manera, el gobierno asegura que mantendrá los centros de monitoreo para entender el golpe en el precio de los alimentos o el golpe a los productores del agro colombiano.
Vale mencionar en todo caso que, según instituciones como el Ideam, el Fenómeno de El Niño en el país va a llegar a sentirse hasta mediados de año, pero los momentos más críticos se darían en los meses de enero y febrero.
De hecho, las autoridades nacionales ya empiezan a sopesar lo que pueda pasar en Colombia con los cambios climáticos hacia el mes de octubre del 2024, momento en el que las condiciones serían bien distintas.
Incluso el Ministerio de Ambiente ha asegurado que hay un 60 % de probabilidades de que Colombia pase a ser epicentro de un Fenómeno de la Niña.
(Lea también: Fenómeno de El Niño preocupa a codirectores del Banco de la República: Piden “cautela”)
Es decir que el país estaría expuesto a fuertes temporales de lluvia e inundaciones que demandarán la atención en sitios de mayor exposición.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo