A 'Fico' Gutiérrez lo acabaron en redes por trino sobre aumento de sueldo a congresistas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-10 09:01:47

El excandidato presidencial recibió múltiples críticas luego de asegurar que los miembros del "cambio" influyeron en los incrementos salariales en el Congreso.

Antes de dejar su cargo, el expresidente Iván Duque firmó el pasado 4 de agosto el Decreto 1546 de 2022 con el cual subió la asignación mensual a los miembros del Senado y la Cámara de Representantes en un 2,61 %. El salario estaba en 34’418.133 pesos; no obstante, con la nueva resolución será de 35’316.133 pesos. Es decir que el aumento fue de casi 900.000 pesos.

El incremento salarial tiene carácter retroactivo (primero de enero de 2022), por lo que los congresistas que estaban en ejercicio recibirán en el próximo pago de su sueldo el dinero que dejaron de recibir en el primer semestre del año.

(Vea también: A jefe del Eln no le suena la idea de “paz total” que plantea gobierno de Gustavo Petro)

Federico Gutiérrez, criticado por aumento de salario a congresistas

Quien no se mostró contento con las nuevas asignaciones salariales fue el excandidato del Equipo por Colombia, y así lo hizo saber a través de su cuenta en Twitter. En el trino, publicado este martes 9 de agosto, el exalcalde de Medellín no mencionó al presidente Gustavo Petro; sin embargo, manifestó que los integrantes del “cambio” engañaron al país.

Esta fue la publicación de Federico Gutiérrez:

Sin embargo, cientos de personas no tardaron en responder al trino para recordarle a ‘Fico’ que Duque fue quien firmó el decreto a pocos días de dejar la presidencia. “Ojalá lo entiendas y dejes de escribir falsedades”; “hacen siempre el ridículo, porque no leen”; “usted es el que engaña a la gente, ‘Fico'”; “saludos, don quemado”, escribieron algunas de ellas.

En semanas anteriores, el Pacto Histórico, coalición política de gobierno, radicó el proyecto de acto legislativo para modificar, entre otros aspectos, el régimen salarial y las prestaciones de los congresistas. Sin embargo, la controversia no se hizo esperar, pues los nuevos sueldos empezarían a regir en el 2026, cuando culmine el actual periodo constitucional.

El senador Gustavo Bolívar, uno de los promotores de la reforma, señaló que el aplazamiento se daría porque “los congresistas no pueden legislar en causa propia”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo