Las Farc lanzarán el primero de septiembre su partido político

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

El anuncio lo hizo este lunes esa organización en tránsito a la vida civil, ocho meses después de firmar el acuerdo de paz con el Gobierno.

“El primero de septiembre lo que vamos a hacer es el lanzamiento público del partido en la Plaza de Bolívar”, centro político de Bogotá, dijo a la AFP el comandante guerrillero Carlos Antonio Lozada tras una rueda de prensa de la organización rebelde, que hace casi un mes finalizó su desarme.

Lozada, cuyo nombre real es Julián Gallo, aseguró que “hasta ahora” están diseñando lo que será “ese gran acto político-cultural” de la principal y más antigua guerrilla del continente.

Según Lozada, los dirigentes de las FARC están recibiendo informes de “los distintos departamentos que hacen parte del Estado Mayor Central” y que se “ocupan de elaborar las propuestas” que presentarán con su plataforma política.

El artículo continúa abajo

“Tenemos una propuesta de modelo económico, la política de género que desplegará nuestro partido, las propuestas que haremos al sector de la juventud, así como la defensa del medio ambiente, la política del partido frente al tema urbano e igualmente para la parte agraria”, añadió el líder guerrillero.

De cara a las elecciones del año entrante, las Farc trabajan también en la escogencia de sus candidatos para esos comicios y los nombres de los que ocuparán las cinco curules en el Senado y las cinco en la Cámara, según lo establecido en el acuerdo de paz.

“Seguramente en los días siguientes en el desarrollo del Pleno y posteriormente en el proceso, nos enfocaremos a estudiar no solamente los nombres, sino sobre todo y fundamentalmente las propuestas que vamos a presentar de nuevo país al conocimiento de la opinión pública”, añadió Lozada.

Por su parte, el exjefe del equipo negociador de las Farc con el Gobierno, Luciano Marín Arango (‘Iván Márquez’), señaló que el partido de la guerrilla recibirá financiación del Estado al igual que lo hacen los demás movimientos políticos del país.

“Hemos hecho la paz para participar en política”, dijo Márquez sobre el lanzamiento del movimiento. “Esperamos que el Estado cumpla con esos compromisos y facilite así el proceso de reincorporación política de las Farc”, aseguró.

Asimismo, reiteró su preocupación por el asesinato de guerrilleros indultados, y afirmó que ya son “como seis” rebeldes y “algunos familiares a los que les han quitado la vida”.

“Sería triste que en Colombia volvamos a la eliminación de una fuerza política como sucedió con la Unión Patriótica”, manifestó.

El lanzamiento de la agrupación política, cuyos lineamientos y nombre se definirán en un congreso guerrillero a finales de agosto, se realizará días antes de la visita del papa Francisco a Colombia.

El papa argentino viaja para impulsar la paz y la reconciliación en Colombia tras el acuerdo con las Farc y en medio de las negociaciones que desarrolla el gobierno en Quito con el Eln, único grupo rebelde activo del país.

Las Farc firmaron en noviembre pasado un acuerdo con el gobierno de Juan Manuel Santos para poner fin a 53 años de confrontación armada.

En esencia, el pacto, logrado luego de cuatro años de negociaciones en Cuba, establece la transformación a movimiento político legal de los rebeldes, cuyos cerca de 7.000 combatientes dejaron las armas el pasado 27 de junio bajo supervisión de Naciones Unidas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo