Familia de ingeniero asesinado por oponerse a atraco en Medellín pide justicia

Nación
Tiempo de lectura: 7 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según las autoridades, en lo que va del año 20 personas han muerto en medio de robos, situación que preocupa. El reciente caso ha causado indignación.

El afán por robarse un celular, una billetera o dinero en efectivo, en la mayoría de los casos, ha dejado este año en Medellín 20 personas asesinadas, siendo el caso más reciente el del ingeniero Jorge Daniel Urrego Escobar, de 32 años, a quien le dispararon al intentar evitar un atraco a él y a sus tres acompañantes en el barrio La Floresta, el domingo pasado.

(Lea acá: “Era un enamorado de la vida”: papá de Jorge Daniel Urrego Escobar habla sobre el crimen de su hijo en La Floresta)

Entre los 20 asesinados en estos hechos delictivos se encuentran nueve personas que por resistirse al accionar de los criminales vieron como estos reaccionaron accionando sus armas de fuego o atacando con los cuchillos con los que intimidaban. Una más fue un policía que quería evitar el robo a un apartamento en Laureles y las 10 restantes serían presuntos asaltantes.

La familia de Jorge Daniel aún no comprende cómo en el afán de apropiarse de manera violenta de los bienes de él y sus acompañantes le truncaron los sueños a este ingeniero, desarrollador de software y hasta abanderado de causas solidarias en Medellín.

Jorge Urrego, papá de este ingeniero, habló con EL COLOMBIANO sobre cómo era su único hijo, al tiempo que espera que se haga justicia y las autoridades capturen a los responsables de este hecho, de los cuales las autoridades ya tienen datos sobre los vehículos y los responsables.

“Mi hijo había ido a La Floresta porque una de sus mejores amigas vivía por allá y estuvieron en un establecimiento donde conocieron a unas mujeres. En principio se iba a quedar en la casa de un amigo, pero finalmente decidió irse para donde la mamá porque tenía unas reuniones en la mañana del lunes y le quedaba más fácil arrancar desde allá, pero tanto él como sus acompañantes no podían coger un taxi ni un carro de aplicación”, relató el padre.

Por esta razón decidieron movilizarse desde el barrio Santa Lucía y cruzar por La Floresta para llegar a la avenida 80, con la esperanza de que allí sí consiguieran un vehículo. Pero en este recorrido lo único que se detuvo fue la motocicleta de los delincuentes que querían robarles a estas personas lo que más pudieran, se fueron con un celular de una de las mujeres, $ 20.000 y la vida de Jorge Daniel, a quien balearon, según su padre, por comenzar a gritar para pedir ayuda.

(Vea también: Dieron duros detalles de muerte de mujer en Bogotá; desapareció misteriosamente)

“Lo que nos contaron los investigadores es que mi hijo empezó a correr a pedir ayuda y en ese momento le dispararon. De hecho, alcanzó a avanzar unos metros antes de desplomarse por el impacto”, relató el papá de este ingeniero sobre los hechos ocurridos en la diagonal 81A con la transversal 45, en este barrio de la comuna 12 (La América).

La muerte de este ingeniero dejó un vacío entre la cantidad de amigos que tenía: “Era una persona muy sociable, con mucha facilidad para las relaciones. Además, estaba con unos amigos trabajando en obras solidarias, en las cuales enlazaba a las comunidades más afectadas con quienes le pudieran ayudar”, expresó Urrego.

Lo ocurrido con el ingeniero Jorge Daniel es solo una de las tragedias que viven las familias que pierden a sus parientes en los casos de hurto ocurridos en la ciudad.

La anterior víctima de los delincuentes fue Bibiana Lorena del Río Martín, de 34 años, una contadora pública y empleada de Profamilia a quien le dispararon cuando iba en una camioneta por el barrio San Bernardo, comuna 16 (Belén) el 19 de mayo y dos sujetos en motocicleta se le acercaron para hurtarles sus pertenencias, pero al no acceder a sus intimidaciones, le propinaron varios impactos que le ocasionaron la muerte 24 días después.

Sobre la muerte del ingeniero Urrego, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que están agotando toda la logística para dar con los responsables de este homicidio y se procesarían a todos los implicados si los homicidas pertenecen a una estructura criminal de la ciudad.

“Aquí vamos detrás, no es solo coger a esas personas que mataron a Jorge Daniel, no. Si hacen parte de una estructura criminal, que es lo que se está verificando, esa estructura criminal se prioriza en los temas de delito y vamos tras ellos con todos los organismos de investigación y judicialización”, dijo.

El comandante de la Policía Metropolitana, general Óscar Andrés Lamprea, indicó, por su parte, que el proceso se encuentra en la etapa indagatoria y ya se tiene información de la motocicleta implicada directamente en el hurto y de otra que estaría escoltando este hecho delictivo. Con base en esta información se está definiendo el origen de los responsables de esta muerte.

Y si bien este homicidio deja en evidencia que las estrategias de seguridad aún son insuficientes, tal como lo reconoció el alcalde Gutiérrez, las cifras de hechos delictivos presentan una disminución si se comparan las cifras con el año pasado.

Va un muerto menos que el año pasado en este tipo de casos y 5.563 casos de hurto de todas las modalidades menos de un año a otro, pasando de 24.459 en 2023 a 18.896 en 2024. Pero la ofensiva contra el hurto se sigue quedando corta si esta continúa cobrando vidas.

(No deje de ver: Envían a juicio a 2 presuntos responsables del asesinato del líder estudiantil Lucas Villa)

Por fuera de Medellín, en el Valle de Aburrá se contabilizan tres asesinatos en casos de hurto, todos ocurridos en los primeros meses de este año. Dos de los hechos ocurrieron en Envigado, ambos en un mismo caso por el cual fue capturado uno de los hijos de las víctimas, y la restante en La Estrella.

El general Lamprea informó que en los otros nueve municipios de la región metropolitana se ha presentado una disminución del 21% en todas las modalidades de hurto, equivalente a 6.889 casos menos que el mismo período del año anterior. Por estos robos se han capturado, en los 10 municipios, a 1.846 personas.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo