"Tenía un encargo": policía de Tolima, sobre cómo entregó víctimas de falsos positivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioEste agente de tránsito contó acerca de su participación en el proceso llamado como falsos positivos. Se alió con militares para llevarle víctimas.
Ante la Jurisdicción Especial para la Paz, el excomandante de Tránsito en Ibagué e intendente Jefe de la Policía de Carreteras del Tolima, Guillermo Chávez Lara, relató su participación en falsos positivos efectuados por el Batallón Contraguerrillas 79 en Dabeiba, Antioquia.
En su declaración, no solo contó cómo conseguía habitantes de calle o barristas para que militares los hicieran pasar como guerrilleros dados de baja, sino como facilitó el tráfico de armas.
(Vea también: JEP imputa a otros 10 militares por masacres de falsos positivos en Dabeiba e Ituango)
La W Radio recopiló la información entregada por Chávez Lara en donde indica que tuvo un vínculo criminal con un soldado: “Llamé a Contreras y le dije que tenía un encargo para él, que tenía dos encargos para la finca y él me dijo que iba a coordinar con el mayor Guzmán para realizar el desplazamiento. […] Llegan, yo me encontraba en el sector, yo ya había hablado con los dos muchachos y les había indicado que los iba a acercar hasta Bogotá, así fue el modus operandi ese día, me cogieron confianza y así fue”, detalló ante los magistrados el excomandante de Policía de Tránsito.
Por otro lado, a Jesús Antonio Martínez Goyeneche, hermano del difunto excomandante paramilitar, le asignaron diez haciendas avaluadas en $ 26.000 millones.
Diego José Martínez Goyeneche, apodado ‘Daniel’, fue un teniente retirado del Ejército que ingresó a las AUC y llegó a liderar el Bloque Tolima. Llegó a Justicia y Paz tras revelar supuestos vínculos de comerciantes, empresarios y políticos con los paramilitares.
A través de la sentencia de la Sala de Justicia y Paz de Bogotá, el magistrado Eduardo Castellanos describió el inicio del Bloque Tolima de las Autodefensas de 1999 a 2005, cuando se desmovilizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo